El Ejecutivo regional aprueba el primer Plan de Industrias Culturales y Creativas

Contará con un presupuesto de casi 105 millones de euros entre 2013 y 2016

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó el 30 de mayo el primer Plan de Industrias Culturales y Creativas, que abarcará el periodo 2013-2016 y contará con un presupuesto de casi 105 millones de euros. En su elaboración han colaborado representantes del sector y recoge las aportaciones del Consejo de Políticas Culturales.
Con él se pretende aprovechar la enorme creatividad que existe en cada uno de los sectores culturales de Castilla y León para impulsar su competitividad, comercialización, internacionalización y captación de nuevos públicos, así como el aprovechamiento de las nuevas oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías, el rico patrimonio cultural de la Comunidad y el Español. El Plan se estructura en cuatro ejes estratégicos que desarrollan más de cuarenta medidas y se identifican siete sectores en las industrias culturales y creativas: artes escénicas y musicales; editorial, archivos y bibliotecas; artes plásticas, visuales y museos; multimedia; audiovisual y comunicación; patrimonio cultural; y enseñanza del Español como lengua extranjera.
Por otro lado, el III Congreso internacional del español ‘El español global’, que se celebrará en Salamanca los días 26, 27 y 28 de junio incorporará importantes novedades respecto a ediciones anteriores. Se sustentará en torno a tres áreas de actuación: científica, expositiva y de empleo.
Además de contar con ponentes de reconocido prestigio en el sector a nivel internacional, incorporará un área de exposición comercial en la que participarán 28 expositores, celebrará dos jornadas comerciales en torno al Español y dispondrá de un área de empleo en la que instituciones internacionales ya han confirmado 115 ofertas de empleo a disposición de los profesionales de la enseñanza del Español en el mundo inscritos en el Congreso. A falta de un mes de plazo para las inscripciones, el Congreso ya contaba con 515 inscritos procedentes de 39 países de los 5 continentes.