El Ejecutivo refuerza un servicio para maltratadas ante la demanda

Un servicio de atención telefónica se colapsó a las pocas horas de ponerse en marcha

Según anunció a EFE la secretaria de Políticas de Igualdad, Soledad Murillo, el servicio se reforzó ante la avalancha de llamadas que recibió el fin de semana y “se hará de nuevo siempre que sea preciso” para atender las llamadas de víctimas, familiares o personas que requieran asesoramiento sobre el maltrato doméstico. “Era un servicio absolutamente necesario, tanto que se han desbordado las expectativas, como demuestra que se colapsara el teléfono el domingo”, opinó Murillo, quien explicó que ante esta situación se habló con la empresa ese día y “ya está arreglado”.
El teléfono 016 forma parte de las decisiones del Gobierno para priorizar su compromiso contra la violencia de género y se enmarca dentro del Plan Nacional de Sensibilización y Prevención de la Violencia de Género, aprobado el pasado mes de diciembre por el Consejo de Ministros, según informó el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. El objetivo principal de este plan es convertirse en un instrumento globlal y sistemático de la actuación de las distintas Administraciones Públicas para sensibibilizar al conjunto de la sociedad, sobre la dimensión y las consecuencias de la violencia de género y para adoptar actuaciones destinadas a su prevención y erradicación.
La Delegación Especial del Gobierno contra la Violencia sobre la Mujer puso en marcha el servicio telefónico 016, de información y asesoramiento jurídico en materia de violencia de género.