Fuentes del Ejecutivo español señalaron que se llevan a cabo gestiones por vía diplomática, “se trabaja para manifestar nuestra disposición a que se llegue a un entendimiento y a un acuerdo con las empresas”. También destacaron que de momento solo se produjo “un anuncio, que ha tenido mayor impacto por la situación que se vive a nivel internacional”, y que hay que esperar a ver «qué consecuencias tiene, qué dimensión alcanza y cómo se materializa”. Las fuentes señalaron que “el Gobierno argentino está en contacto con las empresas españolas y les ha ofrecido todo tipo de garantías”. Según el Ejecutivo, los contactos con las autoridades de Buenos Aires parten de “la necesidad de dar tranquilidad, confianza y garantía” a las empresas.
Caída de la Bolsa española
El anuncio del Gobierno argentino de sus planes de nacionalización de los fondos de pensiones causaron el miércoles 22 de octubre la segunda mayor caída de la Bolsa española que cedió un 8,16 por ciento con las empresas con grandes intereses en Argentina como las principales damnificadas.