La audición se ha dividido en dos partes. La primera de ellas ha sido protagonizada por el dulzainero valenciano Francisco Blasco, quien ha interpretado obras para dulzaina y orquesta compuestas especialmente para esta ocasión, así como obras valencianas tradicionales. La segunda parte ha estado a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de San Juan.
Durante los días previos al concierto, se ha dado difusión a este evento mediante diversos medios de comunicación de la provincia de San Juan, así como a través de una conferencia de prensa y diversas entrevistas a Francisco Blasco con el fin de profundizar y dar a conocer la dulzaina y la música valenciana en esta región argentina. Todo ello, se ha traducido en un gran éxito de asistencia, participando en este acto alrededor de 700 espectadores, entre ellos, diversas autoridades como la Diputada Nacional Margarita Ferrá de Bartol, en representación del Gobernador de la Provincia de San Juan, las supervisoras del Área Musical del Ministerio de Educación de la provincia, el Rector de la Universidad Nacional de San Juan, Dr. Ing. Benjamín Rafael Kuchen, además del Presidente del Centro Valenciano de San Juan, Ernesto Mestre, el Consejero representante de los Centros Valencianos en el Exterior de Sudamérica, Ing. Tadeo Berenguer y la Consejera representante de los jóvenes de los centros valencianos, Cecilia Sideral.
Este concierto ha hecho posible la música de la dulzaina trascienda y sea disfrutada fuera de las fronteras de la Comunitat Valenciana.
Francisco Blasco, durante su visita a San Juan, ha visitado, a petición de los profesores del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de San Juan, la cátedra de Oboe de este conservatorio, así como una escuela de música para niños desfavorecidos en la localidad de Caucete.