778 personas durante el pasado año, un 0,46%, pese a aumentar en diciembre en 7.357 desempleados, el 0,3% respecto a noviembre, con lo que la cifra total de parados se situó al finalizar el ejercicio es 2.102.937.
En el año 2005 se registró, así, el segundo descenso consecutivo que registra el paro tras el experimentado en 2004, cuando el desempleo bajó en 68.533 personas. El paro descendió en 2005 entre los hombres, pero se incrementó entre las mujeres. En concreto, el paro femenino subió en 16.279 personas , el 1,3 por ciento, mientras que el masculino se redujo en 26.057 desempleados, el 2,9 por ciento. Así, al finalizar el ejercicio pasado, el número de mujeres en paro ascendía a 1.250.974, y el de hombres, a 851.963. En relación al mes de noviembre, el paro femenino se redujo en 23.571 personas, el 1,85 por ciento, y el masculino aumentó en 30.928 personas, el 3,77 por ciento.
Por edades, el paro se redujo en 2005 entre los mayores de 25 años y subió entre los más jóvenes. Así, el desempleo de los mayores de 25 se redujo el año pasado en 16.860 personas, el 0,91 por ciento, mientras que aumentó en 7.082 desempleados, el 2,63 por ciento, entre los menores de dicha edad. En relación al mes de noviembre, el paro de los menores de 25 años cayó en 10.775 personas, el 3,7 por ciento, en diciembre y subió en 18.132 entre los mayores de dicha edad, el uno por ciento.
Por sectores, el desempleo bajó en 2005 en tres sectores, principalmente en el colectivo sin empleo anterior, donde se registraron 16.455 parados menos, el 6,81 por ciento. Le siguieron la construcción, donde el desempleo cayó en 7.599 personas , el tres por ciento, y la industria, con 2.263 parados menos, el 0,74 por ciento. El paro subió en la agricultura y en los servicios.
–
Subió un 57% la afiliación de extranjeros
–
El número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 994.262 personas en 2005, con lo que el número de trabajadores inscritos se situó a 31 de diciembre en 18.156.182, el 5,79 por ciento más que un año antes, según datos facilitados por el Ministerio de Trabajo. Los datos referidos exclusivamente a diciembre indican que la afiliación disminuyó en ese mes en 127.203 personas, el 0,7 por ciento menos que en noviembre. En términos medios, la afiliación aumentó el pasado año en 760.034 personas, con lo que la media de ocupados inscritos fue de 17.904.252, el 4,43 por ciento más que un año antes. Al terminar 2005, el número de extranjeros afiliados a la Seguridad Social era de 1.688.598, el 57,11 por ciento más que en 2004, de los que 284.149 procedían de países de la Unión Europea y, el resto, 1.404.449, de otros países.