El delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo Vicente, natural de Almeida de Sayago, fue el pregonero de las las Fiestas de San Pedro en la Casa de Zamora, durante un acto al que acudió numeroso público y que estuvo encabezado por el presidente de la entidad, Juan Antonio Barrio.
Asistieron también la teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Zamora, María del Rosario Rodríguez López, y la subdelegada del Gobierno en la provincia, Josefa Chicote, así como el presidente de la Federación de Casas Regionales en la Comunidad de Madrid, Juan José Cantalapiedra, y el de la Federación de Centros y Casas Regionales de Castilla y León en la Comunidad de Madrid, Carlos Cantalapiedra.
Miguel Alejo destacó durante el pregón que su presencia en el acto no se debía a su condición de profesor, ni a la de político, ni a la de alto cargo del Gobierno, sino a su condición de zamorano. Además, habló de la importancia de las fiestas de San Pedro para todos los zamoranos y realizó un recorrido por el paisaje que presenta la ciudad durante estos días: desde la feria del ajo, hasta la de la cerámica. Al finalizar alabó la labor que entidades como la Casa de Zamora juegan para servir de nexo de unión entre zamoranos de Madrid y zamoranos que residen en la provincia de Zamora.
Después, el grupo de danza ‘Arribes del Duero’ de La Casa de Zamora, interpretó bailes típicos de la provincia. Hubo también durante la jornada juegos infantiles y degustación de productos de la gastronomía zamorana elaborada por los propios socios. Al acabar la degustación, la ‘Noche joven’ de La Casa de Zamora puso punto y final al primer día de fiestas.
A primeros de junio se produjo el lanzamiento de ‘Zamoranos en Madrid’, la nueva revista de la Casa de Zamora que, con periodicidad trimestral y una tirada de 1.500 ejemplares, ha sido editada por el colectivo que agrupa a la colonia zamorana residente en la Comunidad de Madrid.
El lanzamiento se inició el 2 de junio con el envío de un ejemplar a cada uno de los 500 socios de la entidad y culminó el día 5 con la presentación en sociedad de la revista en el Salón Viriato de la Casa de Zamora.
La nueva revista, que hereda contenido del anterior Boletín Informativo, es una publicación de 52 páginas que busca “mejorar la imagen que la Casa transmite a través de sus diferentes actuaciones públicas”, dijo el presidente de la entidad, Juan Antonio Barrio.
“Este cambio está también vinculado al nuevo espacio web de la entidad, que presentaremos a finales de este mes y, como el resto de actuaciones que estamos acometiendo, no sería posible sin el empuje de los socios y sin el soporte que nos están dando tanto las instituciones zamoranas como, en este caso, los anunciantes que han apostado por este vehículo para dar a conocer sus productos y servicios”, añadió. El director de la publicación, Manuel Mostaza, explicó que “en cada número aparecerán una serie de secciones fijas que se combinarán con artículos y con noticias más centradas en la actualidad”.
Otras actividades
El 15 de mayo, con motivo de las fiestas de San Isidro, la Casa participó en el Festival de Folklore organizado por el Ayuntamiento de Madrid en colaboración con la Federación de Casas Regionales. El grupo de danzas ‘Arribes del Duero’ cosechó un gran éxito.
“Estas fiestas son una magnífica ocasión para transmitir nuestro agradecimiento a la ciudad de Madrid por todo lo que, a lo largo de estos años, nos ha entregado a los zamoranos que aquí hemos ido viniendo, además de una oportunidad de mostrar la riqueza del patrimonio cultural zamorano, representado por nuestro grupo de danza”, dijo el presidente, Antonio Barrio.
Por otro lado, medio centenar de socios participaron en una visita guiada al Museo Arqueológico Nacional organizada por la bibliotecaria de la Casa, Maite Alonso, con el apoyo de la Asociación Cultural de Protectores y Amigos del Museo Arqueológico, cuya secretaria general, Alejandra Hernández, actuó de guía.