El crecimiento cae al 1,8% al rozar el estancamiento en el segundo trimestre

De abril a mayo el Producto Interior Bruto aumentó sólo una décima

De esta manera, la economía española atenúa nueve décimas su ritmo de avance, como consecuencia de una menor contribución de la demanda nacional, parcialmente compensada por el sector exterior, que en este trimestre presenta una aportación positiva al crecimiento agregado.
Por su parte, la variación intertrimestral del Producto Interior Bruto se sitúa en el 0,1 por ciento, dos décimas menos que en el trimestre anterior, con lo que rozó el estacamiento el crecimiento económico entre los meses de abril y mayo.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, después del Consejo de Ministros de agosto en el que se aprobaron medidas para hacer frente a la crisis económica, enmarcó el dato en una situación global y destacó que la economía española demuestra mayor capacidad que otras economías de la zona euro.