El convenio sanitario y las pensiones centran el viaje de Caldera a Venezuela, Argentina, Uruguay y Brasil

Uno de los actos centrales de este viaje será la firma de los estatutos de la fundación sobre la que se articulará el convenio de asistencia sanitaria a los emigrantes en Venezuela.
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, y el director general de Emigración, Agustín Torres, viajarán del 5 al 11 de abril a Venezuela, Argentina, Uruguay y Brasil y mantendrán diversos encuentros con la colectividad. Uno de los actos centrales de este viaje tendrá lugar en Caracas el día 6 de abril y consistirá en la firma de los estatutos de la Fundación sanitaria que se hará cargo del convenio de asistencia para la atención de los españoles en el país.
En la capital venezolana, Caldera y Torres inaugurarán el Centro Asturiano y el ministro se entrevistará con el ministro de Infraestructuras del país y responsable del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, con quien probablemente trate sobre el canje del carnet de conducir venezolano, una gestión que se está retrasando en el tiempo a causa, según ha manifestado reiteradamente el ministerio de Exteriores, de la falta de documentación por parte de las autoridades de la república bolivariana.
En Caracas también participarán en un acto público con las hermandades gallega, canaria y asturiana que incluirá la inauguración del Centro Canario.
El día siete la comitiva, formada por siete personas, se trasladará a la ciudad argentina de Mendoza, donde será recibida por el embajador de España en Argentina, Carmelo Angulo Barturen, el consejero de Trabajo y Asuntos Sociales, Rafael Herrera, el cónsul español en Mendoza, Miguel Albero Suárez, y el presidente del Consejo de Residentes Españoles (CRE), Felipe Andreu, el delegado de la Sección Laboral, Pablo Franco y el presidente de la Agrupación de Entidades Españolas, Arnaldo Carrasco.
Asimismo, Caldera y Torres visitarán al gobernador de Mendoza, Julio Cobos, y acudirán a un encuentro con la colectividad española en el Consulado General.
El último acto del ministro de Trabajo en Mendoza será una visita a las bodegas O. Fournier, que tendrá lugar la mañana del día 8 de abril.


Primera piedra de la ampliación del Hogar Español de Montevideo

Otro de los actos importantes del ministro de Trabajo, Jesús Caldera, será el acto público con la colectividad que se celebrará en el Centro Galicia de Buenos Aires el 8 de abril a las 18.30 horas y en el que es probable que hable sobre las pensiones asistenciales.
Al día siguiente, el domingo 9 de abril, Caldera almorzará con el ministro de Salud y Ambiente y con el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del país austral. Posteriormente se trasladará a Montevideo, donde será recibido por el ministro consejero.
Ya el lunes 10 de abril, Jesús Caldera y Agustín Torres mantendrán un encuentro con el presidente de la República Oriental del Uruguay, Tabaré Vázquez y posteriormente acudirán a la colocación de la primera piedra de las obras de ampliación del Hogar Español de Ancianos.
Esa misma tarde, el ministro mantendrá un almuerzo de trabajo con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Bonomi, el subsecretario, Jorge Bruni, el director del Banco de Previsión Social, Ernesto Murro, la ministra de Salud Pública, María Julia Muñoz, el subsecretario de Salud, Miguel Fernández Galeano, y el director general de la Salud, Jorge Basso.
La estancia en Montevideo finalizará con un acto público en el Club Español que se celebrará el día 10 de abril a las 18.30 horas. Al acabar, la comitiva se trasladará a Brasilia donde está previsto que el ministro de Trabajo se entreviste con el presidente brasileño, Lula da Silva y con los ministros de Trabajo y Previsión Social del país.