El Consell recibe el Catálogo Moll, que incluye la labor del periodista para la emigración en Alemania

Recoge la etapa del también político en el Consell y en el Ayuntamiento de Palma

Armengol, Fullana, Furió, Moll y March.

La Sala de Plenos del Consell de Mallorca fue el escenario de la presentación del catálogo del archivo de Josep Moll Marqués, un inventario del todos los documentos que a lo largo de su vida profesional recopiló Josep Moll y que, ahora, ve la luz gracias al trabajo de investigación, organización y tratamiento de la información durante un año de Ignasi Furió, autor del catálogo y Joan March, coordinador. En la catalogación también colaboraron Francesc Moll, y el director insular de Relacions Institucionals, Pere Fullana.

El archivo recoge toda la tarea que llevó a cabo Josep Moll desde que era periodista en Alemania, donde informó a la colectividad balear, hasta los diferentes cargos políticos que ocupó en Mallorca (conseller del Consell de Mallorca, diputatdo del Parlamento, jefe de la oposición del Ayuntamiento de Palma).Programación radiofónica en la Bayerischer RundfunkLa información registrada hace referencia a todos los ámbitos de actuación, desde la programación radiofónica en la Bayerischer Rundfunk (época alemana) y artículos diversos, hasta cualquier intervención a los plenos parlamentarios del Consell y del Ayuntamiento de Palma. Así, el contenido de archivo se divide en la época alemana, el partido socialista, la lengua catalana, pleno del Ayuntamiento e intervenciones en la radio y la televisión y temas diversos. Durante la presentación del catálogo, la presidenta del Consell, Francina Armengol, destacó la figura de Josep Moll y la importancia de los documentos que archivó durante su vida, unos documentos que constatan toda una época y unas experiencias, como la época de la dictadura desde Alemania o de la transición hasta las primeras instituciones de la democracia.

Armengol hizo hincapié en la etapa en el Consell de Mallorca, y tamién en las otras instituciones, que le hicieron ser testigo de primera mano de un época convulsa.Comprender los cambiosCatalogar sus archivos, dijo Armengol, es dar luz a la institución insular, y comprender mejor los cambios que sufrió esta tierra en los últimos treinta años.En el acto de presentación del catálogo del archivo de Josep Moll estuvieron presentes la familia de Moll encabezada por su viuda, Karin Kammerich, y su hija, Susanna Moll; la presidenta del Parlament, Aina Rado; el conseller de Salut i Consum del Govern de les Illes, Vicenç Thomàs; la alcaldesa de Palma, Aina Calvo; el conseller de Presidència, Cosme Bonet, y el conseller de Benestar Social y president de l’IMAS, Jaume Garau, entre otros. Joan Moll falleció en el año 2007 en Mallorca a causa de un infarto, cuando estaba en Binissalem.