“Desde Territorio queremos actuar con celeridad para recuperar estas zonas en el más breve espacio de tiempo y por ese motivo hemos desarrollado un plan de actuación con obras de emergencia para cada zona, garantizando así su protección y restauración”, aseguró.
Estos trabajos de restauración hidrológica forestal que se van a desarrollar en ambas zonas van a incidir en la restauración y conservación de suelos y fomento de la biodiversidad. “Estas actuaciones de carácter urgente contarán con una inversión superior a los 400.000 euros”, según manifestó Blasco.
Los objetivos que se persiguen con estas actuaciones son básicamente el de la prevención de la erosión con el objetivo de mantener el suelo que será el soporte de la cubierta vegetal, disminuir el flujo superficial de aguas para evitar daños en zonas exteriores al monte, así como la recuperación del valor ambiental y paisajístico de la zona afectada por el incendio.
Blasco remarcó “el consenso alcanzado con los representantes de los municipios afectados en la comarca de la Safor. Se han mantenido encuentros para explicarles los proyectos y todos ellos han valorado muy positivamente la respuesta del Consell ante este incendio”
En el caso del incendio de la Safor, fueron 1.900 las hectáreas las afectadas en los términos municipales de Benifairó de la Valldigna, Tavernes de la Valldigna, Xeraco, Xeresa, Gandia, Simat de la Valldigna y Barx. En el incendio de Vilamarxant, Pedralba y Benaguasil fueron 68 hectáreas.