La firma de este Convenio tiene por objeto dar cumplimiento a las reiteradas peticiones de los trabajadores españoles emigrantes en Colombia, pues se trata de un país con importantes flujos migratorios en ambos sentidos, además de cubrir un vacío existente ya que Colombia es uno de los pocos países del área iberoamericana que carecía de un Convenio en esta materia.
Este Convenio es un texto moderno inspirado en los Reglamentos Comunitarios e incluye disposiciones específicas que contemplan la legislaciones de ambos países. Su ámbito material de aplicación comprende las siguientes prestaciones de carácter contributivo: incapacidad permanente por enfermedad común o accidente no laboral, muerte y supervivencia por enfermedad común y accidente no laboral, y jubilación.
En lo que se refiere al campo personal de aplicación, comprende a los trabajadores nacionales de ambos países que estén o hayan estado sujetos a sus legislaciones de Seguridad Social, así como a sus familiares y beneficiarios.
Su aspecto normativo se refiere básicamente a la igualdad de trato, la totalización de periodos de seguro para causar derecho a las prestaciones y la exportación de éstas al otro país o a un tercer país si el interesado reside en éste.