Zapatero compareció ante la prensa para anunciar la supresión del impuesto de patrimonio, nuevos créditos para las empresas y que la política social será el eje central.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que reconoció el “estancamiento” y el “frenazo” de la economía española, aunque en el contexto de la crisi internacional, anunció que la supresión del impuesto del patrimonio y la devolución mensual del IVA supondrán una inyección de 10.000 millones de euros para mejorar la economía de las familias y de las empresas y 20.000 millones de euros para las pequeñas empresas y para la vivienda protegida.
Estas inversiones forman parte del paquete de 24 medidas que se aplicarán entre los años 2008 y 2009 para hacer frente a la crisis económica. En cuanto al diálogo social, uno de los objetivos destacados serán la recolocación de los parados del sector de la construcción. Zapatero subrayó que las políticas sociales no se verán afectadas por la situación de crisis económica y, de este modo, señaló que se mantiene el compromiso de la subida de las pensiones mínimas, el cheque-bebé y la renta de emancipación, entre otras iniciativas.
Por otra parte, el presidente dio a conocer el calendario de trabajo de los Ministerios con distintas medidas para contribuir a paliar la crisis y muchas de las cuales tienen que ver con el sector servicios. De cara a agilizar las infraestructuras, se acorta a seis meses la declaración de impacto ambiental, trámite que de media tarda en la actualidad 760 días en resolverse. Ahora, hay unos 3.000 proyectos pendientes de obtener esta declaración. Otra de las iniciativas que anunció Zapatero fue una nueva tributación del impuesto para las motocicletas, en función de la contaminación que generen.
Introducción de productos en España
Otra modificación en cuanto a la normativa tributaria es que se elevan las cuantías de los productos que pueden introducirse en el país libres de impuestos. Los viajeros que lleguen vía terrestre podrán introducir mercancías por valor de 300 euros. Si llegan por vía marítima o aérea, el importe ascenderá a 430 euros. Si el viajero es menor de quince años, la cuantía se reduce a 150 euros en ambos casos. Tampoco tendrán que pagar impuestos los viajeros que introduzcan en España hasta cuatro litros de vino y dieciséis litros de cerveza.
El Consejo de Ministros aprobó, también, un acuerdo para reducir las cargas administrativas en setenta procedimientos con el fin de contribuir a incrementar la competitividad y la productividad de las empresas españolas. El plan persigue reducir en un 30 por 100 en el horizonte de 2012 las cargas derivadas de la normativa vigente que afectan a las empresas.
Por otra parte, el Gobierno prepara la modificación de tres leyes para potenciar el mercado del alquiler e impulsar la eficiencia energética de los edificios.
Se da más agilidad y eficacia a los procesos judiciales de desahucio y los arrendadores podrán resolver el contrato de alquiler si necesitan la vivienda para que sea ocupada por sus hijos o sus padres, siempre que esta posibilidad quede consignada previamente en el contrato de arrendamiento.
–
–
Zapatero presidió la Comisión Delegada para la economía
–
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, presidió el 13 de agosto la reunión de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, que analizó la situación actual de la economía española, tras los últimos datos conocidos, y dio luz verde a un conjunto de medidas aprobadas después por el Consejo de Ministros.
El informe presentado por el Ministerio de Economía y Hacienda constata que 2008 y 2009 serán años complicados, pero reafirma las fortalezas de la economía española para hacer frente a estas dificultades. Aunque será imprescindible adoptar medidas de austeridad fiscal, el Gobierno señala que puede asumir el aumento del gasto social por prestaciones de desempleo y mantener el esfuerzo inversor en las actividades fundamentales para la actividad económica.
El Gobierno quiso trasmitir un mensaje de confianza a los ciudadanos con el convencimiento de que se están adoptando todas las medidas y aunando todos los esfuerzos para superar la situación de dificultades que afecta a la economía de España.