La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, declaró en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que con esta ampliación España contribuye con su compromiso con la comunidad internacional al refuerzo de la misión de mantenimiento de la paz que lidera la OTAN bajo mandato de Naciones Unidas.
En este sentido insistió en que el Ejecutivo español participa en la misión amparada por la ONU que tiene como objetivo la recuperación de la democracia, la reconstrucción del país y mejorar la seguridad.
La vicepresidenta reconoció que en estos momentos se ha abierto una reflexión en el ámbito de la UE sobre la presencia de tropas en ese país y “hay que esperar” para tomar una decisión al respecto. Según De la Vega, cualquier decisión que se tome se hará con el consenso de todas las fuerzas políticas.
El Consejo de Ministros aprobó un acuerdo por el que se solicita al Parlamento la autorización para enviar una unidad de maniobra, formada por unos 220 militares en el Equipo de Reconstrucción Provincial (PRT) de Badghis, con base en Qala i Naw. Los 220 militares se sumarán a los 778 que España tiene desplegados de forma permanente.
A estos se unirán estos días otros 70 para dirigir y gestionar la seguridad en el aeropuerto de Kabul durante siete meses y los 450 que forman el batallón electoral que regresará a España en cuanto finalice el proceso electoral, según informa la Agencia EFE.
Ataque repelido
La ministra de Defensa, Carme Chacón, se reunió días antes con el Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), general José Julio Rodríguez, para recibir información sobre la situación de seguridad en las provincias de Badghis, donde se encuentra el Equipo de Reconstrucción Provincial español, y Herat, donde España participa en la Base de Apoyo Avanzada (FSB).
Las tropas españolas en Afganistán, junto a las fuerzas de la policía y el ejército afganos, repelieron un “hostigamiento” de los talibanes en el valle de Shanga Tesh, en la provincia de Badghis, al norte del país, sin que se produjesen bajas en las tropas españolas ni en las afganas.
Según un comunicado del Ministerio de Defensa, este “hostigamiento” talibán se registró el día 12 por la tarde y en la acción de apoyo a las fuerzas afganas también participaron dos F-18 estadounidenses de la coalición internacional. En el último mes, y con motivo de las elecciones presidenciales en Afganistán, aumentaron los combates con los talibanes.