El Consejo de Estado respalda el informe de reforma de la Constitución

Dos de los cambios son sobre el acceso de la mujer a la Corona y la modificación del Senado

El presidente del máximo órgano consultivo, Francisco Rubio Llorente, explicó que el Gobierno no pedía un proyecto de modificación de la Carta Magna de 1978, sino un informe. “El Consejo ha entendido que lo que tenía que ofrecer al Gobierno era un análisis crítico de las diversas posibilidades que había para conseguir los objetivos del Gobierno”, declaró en una entrevista en la cadena Cuatro. Tras una maratoniana reunión de diez horas, sus integrantes aprobaron el documento preliminar preparado por la Comisión de Estudios del Consejo con tres votos particulares, “lo que no quiere decir que sean en contra”, matizó Rubio Llorente, entre los que se encontraba el del ex presidente José María Aznar.
Aznar, presentó, al parecer, su voto particular a las cuestiones del Senado y de las Comunidades Autónomas por considerar que no se dan las condiciones necesarias para abordar una reforma de este calado. El Consejo ofreció diversas posibilidades de configuración del Senado, en algunas de las cuales resultaba una reducción del número de senadores, explicó. En cuanto a las nombres de las Autonomías, propuso “la más simple y la más llana”, por ejemplo, País Vasco, Cataluña, Galicia, Andalucía o Asturias, puntualizando después que la denominación oficial aparece en sus respectivos Estatutos. Sobre el acceso en igualdad de la mujer a la Corona, se propone modificar el Título 57 para eliminar la preferencia del hombre sobre la mujer, asegurando al mismo tiempo el acceso del Príncipe de Asturias al Trono, añadió.