Antes de empezar el acto se guardó un minuto de silencio en recuerdo de Raúl Soto, funcionario que trabajó en la Oficina de Asuntos Laborales y Sociales en Cuba y que es una sensible pérdida física para la colectividad.
“Para mejorar nuestra gestión, me reúno con el Consejo de Residentes Españoles y hago un acto como este”, expresó en su introducción el Consejero Laboral y seguidamente señaló: “cuando hacemos un balance y reflexionamos sobre el pasado año 2005 nos sentimos orgulloso de lo hecho, pero este año que viene debe ser mejor”.
En cuanto a las proyecciones para el año 2006, Calatraga enfatizó “que Cuba no sufrirá los ajustes realizados en otros países de América. Conocemos sus condiciones y aproximadamente 3 000 personas serán beneficiarios de las Pensiones Asistenciales, con un monto total que podría llegar hasta 1.070.000 euros anuales”. Además, señaló que continuarán desarrollándose los restantes Programas de Ayudas a las personas naturales y jurídicas de la colonia española en Cuba.
Al finalizar su intervención el Consejero Laboral dejó caer un mensaje: “También deben recurrir a las distintas Autonomías. Hay cuestiones que el Gobierno central español no puede asumir”.