El Congreso rechaza la comparecencia de Zapatero para hablar de la crisis

La Diputación Permanente del Congreso -que sustituye al Pleno de la Cámara en vacaciones- sólo aceptó la comparecencia, a petición propia, del ministro de Industria, Miguel Sebastián, para hablar del cierre de la central nuclear de Garoña y de la segunda subida de las tarifas de electricidad aprobadas este año.

Estas formaciones pidieron la comparecencia de Chaves para informar sobre la subvención de más de 10 millones de euros que concedió la Junta de Andalucía a la empresa en la que es apoderada su hija, cuando presidía la Comunidad -motivo por el que el PP se querellará contra él-, y sobre la financiación local.

Chacón, Gabilondo y Rubalcaba
El PP pidió que la ministra de Defensa, Carme Chacón, explicara la situación del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), cuyo ex director, Alberto Sáiz, dimitió recientemente del cargo, para que explique el origen de los fondos con los que éste “sufragó las jornadas de caza y pesca en las que participó”.

También solicitaron los populares la comparecencia del ministro de Educación, Ángel Gabilondo, tras la aprobación de la Ley de Educación de Cataluña, y que el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, facilite la más amplia información “sobre las continuas redadas indiscriminadas de inmigrantes por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”.