El Congreso aprueba la reforma de la ley de tráfico con la abstención del PP

Multas de 6.000 euros por llevar inhibidores de radar

El Pleno del Congreso aprobó el dictamen de la Comisión de Interior sobre el Proyecto de Ley de modificación del texto articulado de la Ley sobre Tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad, aprobado por Real Decreto, en materia sancionadora. El texto pasa ahora al Senado donde continuará su tramitación. La reforma simplifica y agiliza el sistema de notificaciones, revisa a la baja la pérdida de puntos y aumenta el descuento por pronto pago al 50 por ciento, entre otras cuestiones.

En el debate, los grupos anunciaron que seguirán defendiendo en el Senado algunas enmiendas al texto. CiU quiere que se devuelvan los puntos sustraídos a los conductores que cometieron una infracción, que ahora en la reforma no conlleva pérdida de créditos. El PSOE, por su parte, propondrá que se retiren puntos por estacionar en un lugar habilitado con limitación horaria, cuando un vehículo carezca de distintivo que lo autorice o se rebase el doble del tiempo abonado.

Entre las novedades de la reforma destaca que a partir de ahora el infractor recibirá una sola notificación, en lugar de las tres actuales, notificación que, en el caso de los vehículos matriculados a nombre de una persona jurídica, serán exclusivamente por correo electrónico. Se fijan además nuevas cuantías para las multas: 100 euros para las infracciones leves, 200 para las graves y 500 euros para las muy graves, aunque éstas podrán incrementarse hasta en un 30 por ciento atendiendo al peligro potencial creado. Las sanciones por exceso de velocidad serán más ajustadas, se fijarán en función del número concreto de kilómetros que se exceda sobre lo permitido. No será obligatorio llevar toda la documentación en el coche, pues la Administración será la que deba comprobar que el vehículo cuenta con todos los permisos y sólo se podrá pasar la ITV si se ha pagado el seguro obligatorio.

Los conductores no perderán puntos por parar o estacionar en el carril-bus, y un vehículo aparcado en zona azul, sin el correspondiente ticket, no podrá ser retirado por la grúa, aunque sí podrá ser multado. Se autoriza su retirada cuando éste se encuentre aparcado en una zona reservada a discapacitados. Será falta grave, al igual que programar el navegador mientras se conduce, con multas de hasta 200 euros. Tampoco se perderán puntos por exceder la velocidad en las autopistas de acceso a las ciudades, limitadas en muchos casos a los 80 kilómetros por hora, siempre que el vehículo no supere los 130 kilómetros por hora. La reforma permite además, entre otras cuestiones, utilizar avisadores, aunque sanciona colocar en el vehículo dispositivos que inhiben los propios sistemas de control de velocidad instalados por la DGT, con multas de 6.000 euros. Los talleres o establecimientos de reparaciones que lo instalen serán multados.