El Club Español de Montevideo premia con ‘El Quijote’ al jefe de la Oficina Laboral, Julio Olmos

Dentro de los actos de celebración del 131º aniversario de esta entidad

Julio Olmos, al fondo, junto a los jóvenes tras recibir el galardón del Club Español.

La ceremonia tuvo lugar en la fiesta del 131 aniversario del Club Español de Montevideo, el segundo en antigüedad en funcionamiento en Uruguay, y que contó con un desbordado salón de fiestas donde socios e invitados degustaron una exquisita cena alegrada por un grupo musical.

El presidente de la institución, Manuel Rodiño, agradeció a todos los presentes el apoyo recibido para concretar su mandato, que culminará a fin de este mes, y durante el que se logró llevar adelante políticas de crecimiento de la entidad más antigua de la colectividad española en Uruguay.

Aseguró que, además de mantenimientos de la señorial casona, también se adquirieron tres locales de una galería comercial contigua donde funcionarán “oficinas para información a los jóvenes”.

Premio
Además de entregar sendas medallas a socios que cumplieron 50 años como tales, el galardón más destacado fue para el jefe de la Oficina Laboral, Julio Olmos, quién “desde que vino a Montevideo ha demostrado una preocupación especial por el Club Español”, puntualizaba su presidente.

Pero Rodiño agregó que para su reconocimiento se tomó en cuenta “su compromiso para realizar el primer congreso de jóvenes españoles en nuestra institución, con un éxito total que ni aún los más optimistas lograban contarlo”.
“Pero no es solo la realización de este congreso sino lo que él mismo ha dejado tanto a nivel de descendientes españoles como de la institución, donde ya hemos logrado 35 jóvenes que se hayan integrado como socios”, apuntó.

Así pues aclaró que “se ha dejado la simiente para la futura integración y el desarrollo intergeneracional para esta institución y esto ha sido obra de don Julio Olmos”.

Respondiendo, tras recibir de las manos del presidente del Club Español el preciado ‘Quijote’, Olmos aclaró que “no siento este premio como algo personal”, especificando que se está premiando a un proyecto de apuesta por la juventud aquí en Uruguay, recalcando que “es un proyecto colectivo en el que han participado muchos artífices, no solo quienes colaboraron con nosotros como Casa de Galicia, la Asociación Española, el Hogar Español, la Asociación de la Comunidad Valenciana, la Federación de Instituciones Españolas, los compañeros de la Consejería de Trabajo, y los jóvenes que están volcados en llevar adelante las conclusiones del congreso, una asociación de jóvenes y presentar una lista al CRE”.

Tampoco se quiso olvidar de, “Agustín Torres, el director general de la Ciudadanía Española en el Exterior del Gobierno de España, que es quien impulsa estos proyectos desde el año 2007 en una doble vía que por un lado apoya la participación de los jóvenes que no puede ser de otra manera porque son el futuro de la colectividad aquí en Uruguay; y que por otro lado también apoya la incorporación de las mujeres”, aseguró Olmos.

De esta forma el jefe de la Oficina Laboral deja planteado otro desafío que es el de integrar a la mujer con la misma igualdad que se aplica en España tras la ley promulgada en el 2007 y que “se aplica también a las españolas residentes en el exterior”.