El Club Español de Buenos Aires festeja el 155 aniversario de su fundación

En 1852 se inauguró la Sala Española de Comercio, antecedente de la entidad

La efemérides la festejó la entidad con una reunión social realizada el domingo 30 de septiembre en su espléndida sede. Se ha recordado en esta fecha la del domingo 5 de septiembre de 1852, cuando fuera inaugurada la Sala Española de Comercio, primer antecedente del Club Español, entidad madre de las asociaciones de la comunidad española en Argentina que no solo sobresale en el ámbito hispano argentino, sino que también ocupa un relevante lugar en el ámbito de la sociedad local, a la que se encuentra integrada sosteniendo, a la vez, sus señas de identidad hispana.
La apertura del acto estuvo a cargo del locutor Javier D. Giménez, quien presentó a la orquesta Costa Brava que, con todos los presentes en pie, ejecutó los sones del Himno Nacional Argentino y la Marcha Real mientras en pié los presentes coreaban las estrofas del primero.
El presidente de la emblemática institución española en Argentina, José Benito López Carballedo, desde la mesa principal en la que se encontraba acompañado por el cónsul general de España en Buenos Aires, Eduardo Cerro Godinho, el señor presidente de la Comisión de Festejos del Club Español José Luís García Morales y presidentes de otras entidades españolas, dio a todos la bienvenida, refiriéndose a la importancia y trascendencia del acto conmemorativo del 155º aniversario de la institución mas antigua en el mundo entre aquellas que agrupan a inmigrantes españolas; reseñando brevemente la tarea desarrollada y la voluntad de sus autoridades de seguir haciéndolo, resaltando el meritorio trabajo de D. José Luís García Morales para asegurar el éxito de la fiesta.
El Cónsul General de España en Buenos Aires, D. Eduardo Cerro Godinho manifestó su satisfacción por encontrarse en éste Club, a pocos meses de haber asumido el cargo consular en Buenos Aires.
Poco después de las palabras de D. José Benito López Carballedo proseguía la actuación de la orquesta Costa Brava con su cantante Carolina, ofreciendo pasodobles y otros ritmos, mientras se servía el almuerzo.
Tras un breve intervalo, proseguía el espectáculo artístico musical, llegando al escenario el Cuerpo de Baile del Club Español, dirigido por Marcela Rodríguez ofreciendo, en esta ocasión, un bien logrado cuadro flamenco; continuando poco después, con la actuación de la orquesta Costa Brava y las voces de sus cantantes Carolina y Diego Manuel.
Los concurrentes a la fiesta pudieron disfrutar de la voz y la presencia de la exquisita mezzosoprano Isabel Minguez, quien brindó diversos temas de zarzuela y de la copla española de su vasto repertorio; incorporando en ésta ocasión un clásico de la música italiana, ‘O Sole Mio’ de Enrico Caruso, recordando la figura del recientemente fallecido Luciano Pavarotti.
Tras el almuerzo, servido que fuera el cava, D. José Luís García Morales recordó a los fundadores de la institución e invitó a todos a levantar las copas, brindando por ellos.
Tras el brindis, Costa Brava puso la música que motivó a varias parejas para salir a bailar como fin de fiesta de esta espléndida reunión social, con todo su significado de camaradería, fraternidad e integración hispano argentina.