Los participantes deberán presentar una obra inédita, no superior a 5 minutos que trata sobre juventud, inmigración o medio ambiente. El plazo de entrega finaliza el próximo 15 de septiembre. Se concederán 16 premios de 1.500 euros, y otros dos de 600 y 300 euros, respectivamente.
Explorar la creatividad de cualquier persona que tenga inquietudes en la creación audiovisual y su conjugación con el nuevo medio que es Internet es el principal objetivo del concurso ‘Cortos en la Red’. Esta iniciativa abre la posibilidad la todas aquellas personas que quieran presentar una obra inédita no superior a 5 minutos. La temática podrá girar en torno a la juventud, inmigración, medio ambiente y el apartado de visiones nuestras y ajenas, dentro de la temática libre. Todas ellas estarán en gallego, excepto en las categorías de inmigración y visiones nuestras que podrán estar en cualquiera otra lengua.
El programa, que cumple su segunda edición, fue presentado por el director xeral de Comunicación Audiovisual, Manuel José Fernández Iglesias, que estuvo acompañado por el secretario xeral de Emigración, Manuel Luis Rodríguez, y por el director xeral de Desenvolvemento Sostible, Emilio Manuel Fernández Suárez, la presidenta del Consello da Xuventude de Galicia, María Dolores Rodríguez Amoroso. Ambos departamentos de la Xunta participan en esta convocatoria.
Una de las novedades es la ampliación de las temáticas, con la inclusión de medio ambiente y de emigración. En este sentido, el secretario xeral de Emigración, Manuel Luis Rodríguez, indicó que el objetivo “es facilitar la participación de los gallegos y gallegas residentes en el exterior en la vida social y cultural gallega”. Destacó también que “es una fórmula con la que se quiere impulsar la participación de las segundas y terceras generaciones de los residentes en el exterior en la difusión de la lengua, cultura y tradición gallega en el mundo”, en este caso a través del sector audiovisual. Por su parte, el director xeral de Desenvolvemento Sostible destacó que se trata de una “buena plataforma para concienciar a la juventud gallega de la importancia de los temas ambientales”.
Según indicó el director general de Comunicación Audiovisual, Manuel Fernández, este año “el concurso de cortometrajes, que nació como un certamen basado en Internet para su difusión, extendió en esta nueva edición su ámbito de actuación”. Así, esta convocatoria incluye un concurso de blogs o bitácoras y otro de micropelículas realizadas con teléfonos móviles.
Además, desde el momento de la inscripción, los realizadores participantes dispondrán de una bitácora para dar cuenta de la evolución de sus trabajos, blogs que también participarán en un concurso. De este modo -indicó Manuel Fernández- “se abre una nueva forma de participación mediante peliculitas de 30 segundos filmadas con teléfono celular”, una modalidad que “pondrá a prueba la capacidad creativa y la originalidad de los participantes”, añadió.
Se proponen tres modalidades de premios habida cuenta las edades: de 15 a 22 años, de 23 a 50 años y, de 51 en adelante. Habrá cuatro premios, de 1.500 euros cada uno, distribuidos por cada una de las categorías, sumando un total de 12. Además se dará un premio del público al cortometraje y a la ‘micoromovie’ más votada en Internet. A estos galardones hay que añadir otro, como novedad de este año, que es lo que se entregará a la mejor interpretación masculina y femenina, así como a la mejor bitácora del concurso.
Las obras se pueden enviar hasta el 15 de septiembre de 2007. El público podrá votar las obras las través de la web del concurso www.curtasnarede.es y se entregará un premio de 300 euros entre todos los que den su voto.