Invitados por la Dirección de Participación Ciudadana de la Municipalidad de San Luis, a cargo de Marta Rodríguez, el Centro Valenciano ‘Virgen de los Desamparados’ de San Luis, dirigido por Nélida Noguera, participó junto a otras colectividades en la celebración del Día del Inmigrante. El acto ocurrió en la plaza Juan Pascual Pringles de esta ciudad.
El Centro Valenciano ‘Virgen de los Desamparados’ de San Luis presentó su stand cultural al que le incorporó música y videos de Valencia. Además lució su traje de fallera Julieta Testa López, miembro del grupo juvenil Luna de Valencia, quien gentilmente vistió el traje.
Además, Juanita López Coello aportó al variado festival gastronómico deliciosas comidas típicas que los visitantes supieron apreciar.
El socio juvenil Gabriel Lucero se ocupó del equipamiento de audio y video, mientras que María José Lucero colaboró activamente explicando al público el material expuesto y entregando folletos de la Dama de Elche y de la Mare de Deu, cuya imagen presidió la caseta regional .
Todo un éxito de participación y organización por el que la entidad agradeció en primer lugar a la Generalitat Valenciana por el material que año a año aporta al Centro, a la Municipalidad de San Luis y a los socios, que la mayoría de las veces y desde el anonimato, hacen que todo esto sea posible.
Aniversario provincia
Con motivo de cumplirse un nuevo aniversario de la fundación de la provincia de San Luís, el Centro Valenciano ‘Virgen de los Desamparados’, fue invitado a participar en su celebración, por la directora del Área de Participación Ciudadana, Marta Rodríguez, perteneciente a la Municipalidad de esta capital, y cuya titular es Alicia Lemme.
El día 25 de agosto, junto a otras colectividades, presentaron un stand cultural, en la plaza principal (Juan Pascual Pringles), en el que se expusieron públicamente por vez primera, una réplica de la Dama de Elche, una copia del Vita Cristi de Sor Isabel de Villena cuyo original data del año 1497, libros de autores valencianos, material turístico diverso que fue entregado a los visitantes, periódicos y revistas de actualidad; como así también, accesorios de indumentaria tradicional de la tierra del Levante. Todo ello enviado por la Generalitat Valenciana. Entre tanto los jóvenes integrantes del grupo Luna de Valencia, Gabriel Lucero y María Belén Lucero, explicaron al público la importancia de los objetos en exposición.