El director general de la Fundación del Valencia CF, Pablo Mantilla, recibió a la representación de las dos entidades, elcoordinador Paco Perea y el directivo Juan Pons, en su visita a las instalaciones. El encuentro sirvió para recordar la visita efectuada en 2005 así poner de manifiesto el interés en reanudar la participación de la Fundación con Menorca. Con un intercambio de obsequios y los deseos de poder plasmar los deseos de una participación activa, se emplazaron ambos para acometer durante la inminente temporada acciones de la representación Valenciana en Menorca.
Visita al Mestalla
En su estancia en la capital, tuvieron la oportunidad de visitar el campo de Mestalla, un gran privilegio para la representación de estas dos entidades, en la que pudieron conocer el corazón del fútbol Che. Allí recibieron explicaciones de cada uno de los puntos de la historia de la entidad valencianista en el campo de Mestalla.
Perera y Pons visitaron también el pabellón la Fonteta de Sant Lluis (santuario del basquet en Valencia), donde pudieron disfrutar del Trofeo Europeo que ha logrado el equipo valenciano en la última temporada, así como iniciar los contactos para seguir la participación con el Basquet Menorquín y el Centre Valenciá a Menorca, en su retorno a la ACB para esta temporada del Menorca Basquet.
La representación valenciana de la isla de Menorca fue recibida por el dirigente Jesús Villarreal, con el cual se intercambiaron unos presentes y se pudieron hacer las fotos con el título Eurocup 2010.
Asimismo, el Levante U.D. por mediación de Vicente Herrero atendió a la representación de la Casa Regional para ponerse a la disposición de los valencianos en la isla, al tiempo que brindó la colaboración y manifestó la satisfacción con la deferencia de la visita efectuada.
Con un paseo por el propio campo del equipo granota y la visita a sus dependencias, el dirigente de la U.D. Levante hizo entrega de un banderín, bufanda y otros elementos difusores de la entidad, la cual regresó a la máxima categoría del fútbol español en la temporada del centenario. Los obsequios estarán expuestos en lugar preferente en el local social de los valencianos en Menorca.
Asimismo, Paco Perea y Juan Pons mantuvieron una reunión con representantes de la Generalitat Valenciana para la presentación de las previones de los actos de la Día de la Comunidad en Menorca, que coincidiran con el 7º aniversario de la entidad así como se le dieron a conocer el programa de las actividades del curso 2010/11.
Convención de Peñas
En su visita a la capital del Turia, la representación de las dos entidades participó en la 16ª Convención de Peñas del Valencia CF el pasado 24 de julio en Alzira. El acto congregó a más de 1500 peñistas valencianistas para cerrar la temporada 09/10 y arrancar la 10/11 con el espíritu de poder ser importantes en cada una de las competiciones.
Peñistas de Rusia, Suiza, Inglaterra, Alemania, Andorra, Barcelona, Teruel, Málaga, Murcia, Tortosa, Reus y Menorca entre los representantes fuera de la Comunidad, además de los propios de las 3 provincias de Valencia, los cuales en ambiente festivo, disfrutaron de la celebración.
Los alaiorenses aprovecharon el viaje para efectuar nuevos contactos y amistades para el seguimiento deportivo del Club Che en la inminente temporada 2010 /1, al tiempo que saludaron a las representaciones oficiales de la Agrupación y del Valencia CF. en el más importante acto del Valencianismo.
Hermanamiento
La Peña Valencianista de L’Alcudia de Carlet y la de Alaior (Menorca) efectuaron el acto oficial de hermanamiento. Unas palabras del presidente de la Peña de L’Alcudia, Jaume Part, fue el desarrollo oficial, en las cuales agradeció la presencia menorquina en esta primera trobada oficial, al tiempo que se hacía entrega de una placa y unos obsequios para los menorquines. Por parte alaiorense se agradeció la acogida dispensada, al tiempo que se correspondió con una reproducción de la isla en piedra, así como con otros detalles menorquines para los asistentes.
Los fotos de rigor y los deseos de que esta amistad de peñistas se reproduzca con otro acto en Menorca, se dio por cerrado este hermanamiento que es el segundo de la Peña d’Alaior tras el inicial con la Peña de Benimuslem.