Al primero de ellos, ‘¡Ama tu lengua: Escríbela!’ podrán concurrir todos los alumnos de los centros escolares segovianos comprendidos entre 17 y 9 años, que estén matriculados en los mismos, lo que deberá acreditarse con certificación expedida por la dirección del centro. La convocatoria exige que los cuentos o narraciones sean originales e inéditos. Las obras deberán estar escritas en castellano y tener una extensión de entre 4 y 8 folios. El plazo de presentación de los trabajos concluye el 20 de junio, debiendo remitirse los originales a Calle Alburquerque 14. CP 28010 de Madrid.
El segundo concurso, “¿Conoces a tu gente?. Recuérdala” pretende divulgar la biografía de segovianos nacidos en los últimos 90 años. Al mismo podrán concurrir todos los segovianos que lo deseen, sin límite de edad. Los originales —de entre ocho y 20 folios— se presentarán, antes del 20 de junio, sin firma, adjuntando un sobre cerrado donde figuren los datos del autor.
En otro orden de cosas, la Asociación Área Empresarial La Estación de Hontoria (Aeleh) ha concedido el premio Unas Alas para Volar, en su tercera edición, al presidente del Centro Segoviano de Madrid, Antonio Horcajo Matesanz, por su extensa y exitosa trayectoria profesional, por su segovianismo militante y por estar en el origen de la Asociación de Empresarios del Polígono de Hontoria.