Cabe recordar que el premio Entreculturas está dotado con 12.000 euros de los cuales 6.000 van dirigidos a reforzar los lazos de hermandad entre los pueblos, premiando la labor altruista, significada o relevante de una persona o entidad del mundo hispánico y de la emigración. Los restantes 6.000 euros se le conceden a una persona o entidad de ámbito pontevedrés o gallego destacada por su solidaridad, integración, intercambio y apoyo entre los pueblos.
El jurado estuvo presidido por el presidente de la Diputación, Rafael Louzán. Actuaron como vocales los vicepresidentes José Juan Durán y Teresa Pedrosa; así como Perfecto Rodríguez, alcalde de Ponte Caldelas; Georgina Bortolotto, cónsul general adjunto de Argentina; Benito Vila, ex-presidente del Hogar de Ribadumia en Buenos Aires; Miguel Pereira, Jefe del Servicio de Patrimonio Documental y Bibliográfico; Mercedes Costas, funcionaria, en representación del Servicio de Cultura y actuó como secretario Antonio Santos Guerra, jefe del Servicio de Cultura y Deportes de esta Diputación.
Este año el centro de Lalín en Buenos Aires celebra su centenario el 5 de octubre. El pesidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, se desplará a la capital argentina acompañado por una delegación lalinense encabezada por el alcalde, José Crespo. Louzán hará entrega dle premio y desde allí viajará a Uruguay.
El Centro de Lalín en Buenos Aires es una entidad con fines culturales, filantrópicos y sociales en beneficio de todos los gallegos emigrantes en Argentina a los que les sirve como centro de intercambio entre argentinos y gallegos. Esta entidad fomenta los vínculos de amistad y camaradería entre los asociados, establece relaciones con otras entidades al mismo tiempo que impulsa las actividades que llevan al recuerdo y conocimiento del espíritu de Galicia. Este año se celebrará el centenario de este centro y en la actualidad el Centro de Lalín en Buenos Aires es el referente para todos aquellos emigrantes de la Comarca del Deza.
El Concello de Ponteareas, por su parte, desarrolla una admirable labor social en el campo de la emigración e inmigración. Lleva a cabo proyectos destinados a proteger los derechos de los emigrantes, cuenta con un gabinete de asesoramiento para extranjeros que entre sus funciones está la de asesorar y ayudar sobre trámites, convenios, vivienda, pensiones, etc. Además, organiza cursos de formación e inserción laboral, facilita información para la creación de autoempleo y dispone de bolsas de trabajo.
También concede ayudas económicas en casos de extrema necesidad que no están contempladas por otros organismos.
Entre otras acciones, el Ayuntamiento de Ponteareas presta un apoyo integral en los procesos educativos impartiendo cursos de gallego y de refuerzo escolar, colabora en los trámites para la homologación de títulos, convalidación de estudios, etc.
Finalmente, trabaja en la sensibilización social a través del fomento de aptitudes positivas en todos los ámbitos de la sociedad, apoya a las asociaciones de emigrantes e inmigrantes.