El principal acto de la Semana Cultural tuvo lugar el día 26 con la misa ofrecida por los socios y familiares fallecidos, la actuación del Coro Jorge Manrique en el local social, y la comida de hermandad. Fue una fiesta entrañable a la que acudieron el concejal de Zamora, Ángel Luís Crespo; el diputado provincial de Educación y Cultura de Zamora, José Luis Bermúdez; la diputada provincial de Cultura y Servicios Sociales de la Diputación de Palencia y alcaldesa de Navas de Paredes, María Montserrat Infante; el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna y los concejales del Ayuntamiento de Santander, Eduardo Arasti y Carmen Ruiz; Jezabel Morán, secretaria general de la Consejería de Presidencia y Justicia del Gobierno de Cantabria; José María Mazón, consejero de Obras Públicas y Vivienda del Gobierno de Cantabria y Miguel Ángel Palacio, presidente del Parlamento de Cantabria;
Tras presentar a todas las autoridades, el presidente del Centro, Fernando Guerra, hizo una pequeña reflexión sobre la adaptación del Centro a la actualidad con nuevas actividades y acciones. Asimismo, manifestó el agradecimiento del Centro a las personas, empresas e instituciones por las ayudas prestadas, que han hecho posible que este Centro subsista y se afiance en Cantabria.
Y como muestra de este agradecimiento, el presidente del Centro, Fernando Guerra, entregó la distinción de Castellano y Leonés del Año a Ángel Hernández Díaz, fundador de la empresa de Autobuses Hernández, por su colaboración y servicios al Centro.
Durante toda la semana se sucedieron importantes actos que incluyeron la celebración del Lunes de Aguas en la que tras una serie de anécdotas y lecturas sobre esta festividad se procedió a la degustación del tradicional hornazo. Al evento asistieron la secretaria general de la Consejería de Presidencia del Gobierno de Cantabria y el concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Santander.
Asimismo, también se celebró, el 23 de abril una conferencia sobre Pedro Berruguete impartida por Julio J. Polo Sánchez, profesor de la Universidad de Cantabria; el día 21, dos sainetes de teatro organizados por el grupo de teatro del Centro, dirigido por Manuel Ferrero, y el Coro Jorge Manrique del Centro Castellano y Leonés, dirigido por César Vinagrero. El acto finalizó con la actuación de un grupo de dulzainas, caja y bombo, compuesto por un soriano, un vallisoletano, un leonés y dos cántabros. El día 19, se inició la Semana Cultural con una demostración folclórica dirigida por el grupo Jorge Manrique de Palencia, que interpretó canciones regionales.
Todas las actuaciones fueron acogidas con gran entusiasmo por el numeroso público asistente.