El Centro Betanzos de Buenos Aires inauguró un mural dedicado a la emigración

Juan Manuel Sánchez fue el autor de la pieza artística estrenada por el día de San Roque

El mural, ubicado en el Salón de Actos Geno Díaz, fue realizado por Juan Manuel Sánchez, uno de los muralistas más prestigiosos de Argentina, que en 1959 fundó junto a otros artistas plásticos el Grupo Espartaco, uno de los más importantes grupos de pintura social en la historia del arte local. “Como hijo de un emigrante orensano, para mí fue un honor que me convocaran a realizar este mural ya que es el primero dedicado a la emigración que se realiza en una institución gallega. Es una obra que hice con muchas ganas, voluntad y alegría, por que lo hice pensando en mi padre y en todos los emigrantes que ayudaron a construir este país”, explicó Sánchez a España Exterior.
La presidenta del Centro Betanzos, Beatriz Lagoa, resaltó el honor que representó para todos los socios de la institución que un artista tan reconocido haya aceptado la propuesta de realizar el mural. “Estamos muy contentos porque es un artista con una trayectoria muy importante y ha realizado una obra que es bellísima y con la que pretendemos brindarle un homenaje a todos los emigrantes”, señaló. Por su parte, el coordinador de actividades culturales de la entidad, Carlos Penelas, manifestó a la concurrencia que el Centro Betanzos era el lugar ideal para que se emplazara un mural dedicado a la emigración: “Esta es una institución de resistencia en la que siempre se ha defendido la solidaridad, la libertad y la cultura””, recalcó.
El Centro Betanzos es una de las instituciones de la colectividad gallega de Argentina que más actividades culturales realiza. Esta labor fue reconocida por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que en abril de 2004 declaró a la sede de la institución como Sitio de Interés Cultural. “Prácticamente todos los sábados organizamos algún acto cultural gracias al esfuerzo de toda la Comisión Directiva, y estamos muy contentos porque siempre contamos con el apoyo de nuestra colectividad. Es una labor que llevamos a cabo con mucho empeño porque creemos que estamos cumpliendo un papel muy importante para difundir la cultura gallega en Buenos Aires”, explicó la presidenta de la institución. Al finalizar el acto de inauguración, que contó con la presencia del representante de la Xunta de Galicia en Buenos Aires, Evaristo Oroña, y el representante por América ante el Consello de Galeguidade, Santos Gastón Juan, la agrupación coral ‘Os Rumorosos’, dirigida por el maestro Hugo Muñoz, interpretó un repertorio de canciones gallegas que fueron coreadas con emoción y alegría por toda la concurrencia.