El Centro Balear del Uruguay inauguró la muestra ‘Descendientes baleares’ con obras de cuatro artistas

El Palacio Heber Jackson de Montevideo acogió la exposición del 15 al 30 de abril

Apertura de la exposición

El presidente del Centro Balear, Carlos Enseñat, agradeció a los artistas de las Islas Baleares, así como también al banco que apoyó la muestra y destacó que “en el presente año la comisión directiva de nuestro Centro está abocada a profundizar la atención a los jóvenes, teniendo para ello toda la colaboración del Gobierno balear, que entiende al igual que nosotros, que los jóvenes son los que asegurarán la continuidad de nuestra colectividad”.

De esta forma, aseguró que la Administración autonómica isleña pone a favor de los mismos, convocatorias, becas, apoyo logístico y otros medios a los efectos de que ellos puedan formarse para lograr en un futuro cercano una mejor calidad de vida.

El presidente Carlos Enseñat también expresó que esta muestra de los descendientes de las Islas Baleares “nos llena de orgullo y felicitamos a los cuatro expositores por las obras y les deseamos fervientemente que en el futuro continúen sus éxitos”.

Los protagonistas
Diego Alfonso Más y Alvaro Gelabert, fueron los protagonistas de ésta exposición, el primero de ellos con la pintura de una misma habitación siempre deshabitada, “con una existencia paralela y signada por la persistente incidencia de sus transitorios ocupantes”, según describe; en tanto Gelabert expone tres grecas, repetidamente grabadas, impresas y bordadas: “el mismo perro con diferente collar”, indicó.

Sin embargo, también destacan los otros dos jóvenes descendientes que están realizando sus primeras armas. Se trata de María Magdalena Lladó Vadell, en fotografía, y Mariana Riera con su obra literaria ‘Noelia’, ambas premiadas el concurso Art Joves Creadors 2008.

Más de un centenar de personas asistieron a la apertura

En la noche de la inauguración de la exposición ‘Descendientes baleares’ -que fue muy importante para el Centro Balear del Uruguay por la implicación de los jóvenes de la colectividad- más de un centenar de emigrantes y descendientes de las Islas Baleares llenaron los salones del Palacio Jacson. Todos se mostraron muy satisfechos con la exposición e hicieron hincapié en la calidad de las obras expuestas.

El presidente del Centro Balear del Uruguay, Carlos Enseñat, aprovechó la inauguración para expresar en público su agradecimiento a las autoridades que hicieron posible la presentación en el Espacio Cultural del Banco República del Uruguay, a los expositores, a los numerosos socios que acudieron a la cita, a los ex presidentes y directivos del Centro Balear del Uruguay, así como al público en general que se acercó para acompañar a los jóvenes baleares en su esfuerzo personal de creación artística.

A continuación, la Comisión Directiva del Centro Balear del Uruguay, hizo entrega a cada uno de los cuatro artistas de un pergamino en agradecimiento y recuerdo de su presencia en dicha muestra balear.