El Centro Balear de Cuba multiplica sus actividades en los meses de verano

El objetivo es incrementar la participación de los socios y su conocimiento de las Islas

Entrega del galardón.

Se mantuvo la realización de las concurridas Matinée Bailables los domingos, se continuó con un espacio rescatado desde el mes de mayo denominado Sábado Balear, que se hace una vez al mes y donde se disfruta de buena música y además se baila, característica esta muy propia de los cubanos y que no puede faltar en la Casa. En el mes de julio se conmemoró una fecha muy importante para nuestro centro, el natalicio de Fernando Ortiz el cuál nació el 16 de julio de 1881. Fernando Ortiz fue un destacado escritor, antropólogo y sociólogo cubano que vivió su niñez y adolescencia en las Islas Baleares, específicamente en Ciutadella, Menorca. Fue precisamente en esta Isla donde curso sus primeros estudios y comenzó a escribir siendo un adolescente, incluso su primer libro en catalán, por tanto fue donde formó su espíritu investigador.

Para conmemorar esta fecha se realizó la conferencia Africanismo e Hispanidad en la obra de Fernando Ortiz, a cargo de la asociada Aricely, que realiza actualmente una investigación sobre el tema. Otra conferencia que se realizó fue Ibiza y Turismo en el mismo mes de julio y que permitió acercar a los descendientes de baleares un poco a la realidad de las islas.

Además, la Fundación Fernando Ortiz junto al Instituto Cubano del Libro, entrega todos los años el premio Catauro al mejor libro de tema sociocultural. En el 128 Aniversario del Natalicio de Fernando Ortiz se entregó el premio Catauro 2008 y fue la sede del Centro Balear de Cuba la escogida para este fin. El libro premiado se tituló De los bosques a los cañaverales. Es una historia ambiental de Cuba, 1492-1926, del investigador Reinaldo Funes Monzote, que fue editado por la editorial Ciencias Sociales. El acto de entrega fue presidido por Miguel Barnet, destacado escritor cubano y presidente de la Fundación Fernando Ortiz y Presidente de la UNEAC. Formando parte de la presidencia estuvo también la presidenta del Centro Balear Vicenta María Reigosa. Acudieron también otras personalidades entre las que se encontró Eusebio Leal, historiador de la Ciudad de la Habana. Fue una tarde de lujo donde los asociados pudieron participar de este importante evento nacional.