El día 17 de septiembre tendrá lugar el acto de recepción de autoridades, al que asisten habitualmente los representantes de las instituciones alavesas y vascas, junto con una representación del Gobierno del Principado de Asturias.Tras la bienvenida a todos los asistentes y los correspondientes discursos de salutación y felicitación de las fiestas por parte de los máximos responsables institucionales, y al ritmo de la actuación del Grupo Folclórico del Centro Asturiano, se procederá a la concesión y entrega del máximo galardón anual del Centro Asturiano Covadonga de Vitoria, el “Horru de Plata”, tras lo cual se ofrecerá la degustación de una selección de productos típicos asturianos a todos los asistentes.
Este año, la junta directiva del Centro Asturiano Covadonga de Vitoria acordó conceder su “Horru de Plata” al Ayuntamiento de Morcín “por la colaboración y atención dispensada a este Centro Asturiano y sus socios en los últimos tiempos”, según se manifiesta en un escrito enviado por el presidente del Centro, Luis M. Carrio Laria, al alcalde de Morcín, Jesús Álvarez Barbao.Además, el Centro Asturiano Covadonga de Vitoria ha invitado “a una representación del Ayuntamiento encabezada, a ser posible, por su Alcalde, para hacerles entrega del galardón el día 17 de septiembre a las 20:00 horas en nuestra sede social”. Además, “los días 18 y 19 de septiembre, continuación de nuestras fiestas de la Santina, nos gustaría poder contar con la presencia de vecinos del concejo de Morcín junto con los miembros de la corporación municipal para que puedan tomar parte en nuestros festejos”, señalan fuentes del Centro, “y así poder realizar un ‘acto de hermanamiento’ entre ese concejo de Morcín y todos los socios de nuestro Centro Asturiano, que plasme para la posteridad esa unión entre ambas instituciones, iniciada recientemente con la edición de la revista Asturcón dedicada a Morcín, la cual ha causado verdadero interés turístico a juzgar por la gran cantidad de consultas que hemos venido recibiendo por parte de multitud de vitorianos e instituciones alavesas”.