El Centro Asturiano de Sevilla celebró el Día de Asturias y las Fiestas del Bollu 2008

Con la visita de José Luis Álvarez Alonso, director gerente del Servicio Público de Empleo del Gobierno del Principado

En el salón de actos de la sede social tuvo lugar la presentación del Día de Asturias, presidido en la presente edición por José Luis Álvarez Alonso, director gerente del Servicio Público de Empleo de la Consejería de Industria y Empleo del Principado de Asturias, que tuvo para los presentes palabras de agradecimiento y elogio por la labor incansable que realizan, ejerciendo su asturianía desde las sedes-embajadas de sus lugares de residencia.
Copresidieron el acto Rafael Valdés, vicepresidente 1º de la casa regional, en representación de su actual presidente José Luis Bedia, ausente por fuerza mayor, y el secretario general Juan Alberto González, mantenedor del mismo.
“Es una alegría ver nuestro salón repleto de socios, manifestó el secretario, lo que da idea de la fuerza de esta fiesta entre los asturesevillanos, que espero transmita a Asturias nuestro ilustre invitado”, para seguidamente pasar al nombramiento de Xana 2008, nominación que recayó en la simpática joven Noelia María Cajigal Jiménez, que no pudo disimular su emoción y alegría, Presentes sus damas de honor y Xana 2007, Helena Álvarez.
La Madreña de Plata, prestigioso galardón del Centro Asturiano de Sevilla, fue concedida a título póstumo a José Luis Díaz Cuevas, recogida por su esposa Mary, glosando su figura su hija María Jesús.
José Luis Díaz Cueva, Pepín para sus numerosos y buenos amigos, nació en Cangas de Onís, recalando en Sevilla con su esposa en 1951 por motivos laborales. Asturiano de corazón y sevillano de adopción, fue 20 años tesorero del Centro Asturiano, habiendo dejado entre sus asociados, junta directiva y numerosos amigos que se honraron con su amistad profundo y cariñoso recuerdo.
Solemne Misa en la iglesia de San Bernardo en honor a su Patrona, la Santísima Virgen de Covadonga, y posterior celebración de la Fiesta del Bollu, espicha y vino para todos los asistentes, cerraron este intenso fin de semana de Asturias en Sevilla.


Un trabajo impagable

“A Sevilla he venido muchas veces -nos contestó José Luis Álvarez Alonso, director gerente del Servicio Público de Empleo de la Consejería de Industria y Empleo del Principado de Asturias-, es un placer, siendo la primera vez que visito el Centro Asturiano y es una satisfacción que nos inviten en un día como el de hoy por lo que tiene de festivo y también para recordar a los que faltan. En Asturias somos muy conscientes de la importancia de la emigración asturiana y bien reconocida por el presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, de hecho mi presencia aquí”.
Álvarez Alonso expresó a España Exterior sus impresiones acerca de estas sedes regionales ubicadas en los lugares de residencia de los asturianos en el exterior. “Son como pequeñas embajadas en todo el mundo, desde Sevilla a Australia , pasando por Pekín.Cuando se está fuera de casa conviene encontrarse con otros de tu lugar, tanto si estamos de fiesta como cuando se necesita ayuda. Son también lugar de la memoria de los asturianos que han pasado por sus respectivas ciudades de residencia; en este caso podríamos recordar a Joaquín Álvarez Suárez, su anterior presidente; a José Luis Bedia, que por causas mayores hoy está ausente, y a José Luis Díaz Cuevas, socio fundador de esta sede regional y miembro de su junta directiva a quien hoy, a título póstumo, hemos concedido y entregado a su viuda la Madreña de Plata”.
En otro orden de cosas nos manifestó que “las casas regionales asturianas cuentan con el apoyo moral y material del Gobierno del Principado, oyendo éste siempre lo que les tienen que decir y atendiendo sus peticiones, ya que el trabajo que realizan es impagable”. Asimismo hizo alusión al obsequio institucional que el Centro Asturiano hispalense le había entregado, “una composición del escultor langreano José Luelmo, reproduciendo la montera picona y el hórreo asturiano y la Giralda sevillana entrelazados, símbolo de la hermandad entre Asturias y Sevilla”.
Álvarez Alonso finalizó la entrevista enviando a través de España Exterior un mensaje de afecto y reconocimiento “al trabajo que realizan diariamente de forma desinteresada, sólo y exclusivamente por amor a Asturias, las comunidades asturianas ubicadas en el mundo”.


Un hada a la que un sueño se le ha convertido en realidad

¿Que quién es Noelia?, pues según el cantarcillo popular asturiano “es una xana, un asombro, un milagro, un acabose…” Un hada, como ella misma nos informa con complicidad. Noelia tiene 19 años, estudia en el Instituto Julio Verne de Pino Montano un módulo de PCPI y trabaja en el citado Instituto de ayudante de oficina. “Soy hija de padre asturiano, Jesús Cajigal Montes, y de madre sevillana, Mª Carmen Jiménez Gómez. Mi hermana y yo nacimos en Sevilla. Me siento sevillana y asturiana a partes iguales, conozco Asturias y me encanta sobre todo Covadonga, siento una gran admiración por Don Pelayo y por la princesa de Asturias, Letizia Ortiz, que para eso es también asturiana y es muy guapa. De Sevilla me gustan sus monumentos, sus bailes y su gente. Nací en esta ciudad y también la quiero”.
Noelia nos manifestó que sentía una enorme alegría por este nombramiento. “Todavía me siento muy emocionada. Ser Xana me obliga a asistir a todas las fiestas y actos que organice el Centro Asturiano y a sentirme asturiana como mi padre, para siempre”. Esta Xana está feliz con todo lo que ocurre a su alrededor, “me han regalado un cuadro en relieve con el rostro de la Xana mitológica, una ninfa de la mitología asturiana, que da suerte a los humildes y se la quita a los orgullosos y soberbios”.
Noelia finaliza dedicando esta distinción “a mis padres y hermana Cristina, que los quiero mucho, con mi agradecimiento a la junta directiva del Centro Asturiano por haberme permitido protagonizar este sueño”.
Y yo digo, con vuestro permiso, “lo que dicen de las hadas los cuentos de los rapaces: Pues ésta es una xana linda, linda…”