El Centro Asturiano de la ciudad argentina de Córdoba celebró el Día del Principado por todo lo alto

Unas 250 personas se reunieron en la Casa de España, donde tuvo lugar la fiesta

Jóvenes y niñas de la entidad portando las banderas.

El evento, en el que también estuvieron presentes el canciller del Consulado, Álvaro García-Díaz la presidenta de Casa de España, Antonia Pérez, y los representantes de la mayoría de los centros regionales de la ciudad, además de socios y simpatizantes de la institución.comenzó al mediodía con una ceremonia religiosa en honor a la Santina en el Salón Cervantes de Casa de España, la cual estuvo oficiada por el padre Roberto José Rincci, quien comentó a los presentes el origen de esta celebración que se remonta al año 722 cuando se enfrentaron musulmanes y cristianos en Covadonga, Asturias.

Después de la misa, la imagen de la Virgen fue llevada en procesión por miembros del centro hasta el Salón Mayor de Casa de España. Detrás de la Santina, un grupo de socios portaban el estandarte y el ‘Ramu’, legendaria tradición astur que consiste en poner en una canasta pan, sidra, manzanas y choclo con chala sobre los que se ubica la muñeca asturiana. Varias jóvenes de la entidad portaban las banderas argentina, española y asturiana, acompañadas de niñas vestidas a la usanza asturiana.

Seguidamente el cónsul Rafael Soriano Ortiz dirigió unas palabras al público resaltando que “la Asturias de hoy y de siempre no pueden entenderse sin el fenómeno de la emigración, los asturianos son profundamente asturianos pero también profundamente españoles, estamos festejando el 1287º aniversario de la Gesta de Covadonga y esta celebración debe encontrar a emigrantes y descendientes más unidos que nunca, no quiero finalizar sin antes exclamar ¡Viva Asturias! ¡Viva España! ¡Viva Argentina!”.

Luego le tocó el turno a la presidenta de Casa de España, Antonia Pérez, que agradeció la presencia de todos a esta celebración tan cara al sentimiento asturiano y agregó: “Espero que esta casa continúe acogiendo a todos los españoles de Córdoba”.

A continuación, Justino Nava Vega cantó a capella el himno de Asturias, acompañado de todos los presentes. Más tarde Mariano Cueto, quien oficiaba de maestro de ceremonias, presentó al ballet ‘Flamenco Hondo’, dirigido por Carolina Ventura, que interpretaron jota asturiana, ligero asturiano, sevillanas y tango flamenco, e hicieron bailar con entusiasmo al público.

Después se sirvió la exquisita fabada, preparada por Justino Nava. Mientras los asistentes saboreaban el tradicional plato asturiano, el cantante Marcos Ruiz interpretó diversas canciones. Luego subió al escenario la cantante Morita quien animó la reunión con temas como ‘Yo te amo’, ‘Penita, pena’ y ‘Las cosas del querer’.

Durante la fiesta, los integrantes de la colectividad española de la ciudad de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba, recordaron que en febrero de 2010 se realiza, como todos los años en esa localidad serrana, el Encuentro de Colectividades, que por su repercusión va camino a convertirse en la Fiesta Nacional de Colectividades. En el transcurso de la tarde se realizó un pequeño homenaje a varias damas mayores de 90 años obsequiándoles un hermoso estuche de café de una reconocida marca argentina.

Minutos después se sortearon varios premios, entre los que se destacaba la muñeca asturiana, un jamón y un enorme huevo de chocolate. Al finalizar la reunión, todos los presentes brindaron con la típica sidra de esta región, deseando que el año próximo, cuando se celebra el 50º aniversario de esta festividad en Córdoba, los encuentre unidos y con el mismo amor de siempre hacia su Asturias natal.