El día pasado 2 de marzo del corriente año se llevó a cabo un emotivo acto institucional organizado por el Centro Andaluz Virgen del Rocío de Rosario, que comenzó con una misa en la Parroquia Nuestra Señora Del Carmen. Se inició el oficio religioso con la entrada de las banderas y estandartes portados por las jóvenes, luego se rezó y pidió por toda la comunidad andaluza en esta fecha tan especial. Finalizó con un baile de sevillanas en el altar. Al finalizar, en la Sala Teatro de la Parroquia se agasajó a los presentes con un ágape con el fin de conmemorar tres importantes acontecimientos como son el Día de Andalucía, el 18º Aniversario de la Creación del Centro Andaluz Virgen del Rocío y el Bicentenario de la creación de la enseña patria argentina.
La reunión comenzó con la entrada de las banderas argentina, española y andaluza, portadas por jóvenes ataviadas con el traje regional, más otra bandera andaluza portada por niñas pequeñas del ballet ‘Flores del Rocío’. A continuación, se procedió a la entonación del himno nacional argentino, a escuchar el himno de España y luego a entonar las emocionadas estrofas del himno de Andalucía, coreadas las mismas con innegable emoción por todos los andaluces presentes y el acompañamiento del público en general, entre los que se contaba el Coro Rociero.
Inmediatamente de suceder lo antedicho, hizo uso de la palabra la presidenta de la institución, Norma Febrer Avila, quien se refirió, en forma amplia, didáctica y muy emocionada a la vida de Blas Infante, haciendo saber que bajo su pluma y su idea tiene nacimiento el sentimiento de la Autonomía de Andalucía. Asimismo, realizó un paralelismo indicando lo importante que es esta fecha ya que “en estos días, se está celebrando en nuestra ciudad con un sinnúmero de actos y distintos eventos culturales, el Bicentenario de la creación de la Bandera Argentina, nuestra Enseña Patria, en nuestra querida ciudad de Rosario”.
El fondo de la guitarra de Manolo Sanlucar (interpretando musicalmente el himno de Andalucía ) sirvió de fondo a la emocionada alocución de la presidenta del Centro Andaluz Virgen del Rocío, que también hizo mención al aniversario de la institución, indicando algunos aspectos de la historia del Centro Andaluz, como así también de sus actividades actuales, las que se han incrementado notoriamente en estos últimos años.
A continuación, actuaron integrantes del cuerpo principal de danzas del Centro, bajo la dirección, y participación, de la bailaora Julieta Dibidino. A partir de ese momento se fue citando, uno por uno, a los andaluces nativos, quienes fueron homenajeados y recibieron un diploma alegórico, lo que motivó alguna que otra lágrima de emoción en cada uno de ellos, sus familiares directos y todos los presentes. Se dio el caso, incluso, que en la sala estaba presente la hermana de uno de los agasajados, proveniente de Málaga, quien se encontraba de paseo en la ciudad y también habló, emocionada, a los presentes.
Luego se le brindó un emocionado homenaje a la Bandera Argentina, enseña que fue enarbolada por primera vez en esta tierra un 27 de febrero de 1812 en la ciudad, a orillas del majestuoso Río Paraná, por el general Belgrano Una sensación de alegría, con mezcla de recuerdos lejanos, invadió a todos los presentes quienes, con toda emoción, cerraron la noche bajo el grito de «¡Viva Andalucía y Libre, Viva Argentina!».