El Centro Andaluz en Bahía Blanca prosigue con gran éxito el curso de guitarra flamenca

El maestro de renombre internacional, Manolo Yglesias, se encarga de formar a los estudiantes

El maestro nacido en Madrid, que reside en Buenos Aires, viaja hasta la ciudad de Bahía Blanca para formar guitarristas flamencos.
Manolo Yglesias Conto nació en Madrid y reside en Buenos Aires desde muy pequeño.
En una entrevista a la revista Contratiempo, primer magazine del flamenco y la danza española, en mayo de 1998, contó: “Primero vino mi padre solo a buscar trabajo en 1948, como inmigrante, escapando de las secuelas de la Guerra Civil en España. Al año siguiente vinimos mi madre y yo. Yo contaba sólo con dos años de edad cuando llegamos. (…) yo me crié aquí, llegué desde muy chico, tengo mi casa, mi familia, mi padre murió aquí…”.
A los doce años comenzó sus estudios de guitarra con diferentes maestros, entre los que destaca Esteban de Sanlúcar.
Una carrera de éxitos desde los 15 años
Inició su carrera artística a los quince años como guitarrista del Ballet Español de Ángel Pericet, con quien realizó numerosas temporadas en los teatros de Buenos Aires, giras por el interior de Argentina, casi la totalidad de los países de América y presentaciones en Francia y España.
Residió tres años en México, donde grabó su primer LP solista ‘Flamenco, puro Flamenco’ y tocó en las principales cadenas hoteleras como Hilton, Holiday Inn, Princess, Camino Real, etc. viajando a España regularmente para perfeccionarse con distintos maestros del flamenco y la música clásica.
Vivió cinco años en Estados Unidos, donde comenzó su carrera como concertista y docente en distintas universidades, colegios y centros culturales de ese país. Es autor del método para guitarra ‘El Toque Flamenco’. precursor de una importante serie didáctica sobre la música flamenca.
Fue contratado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Buenos Aires y por la Dirección Nacional de Música de la Secretaría de Cultura de la Nación para una serie de presentaciones en Buenos Aires y el interior del país.
La Embajada de España en la Argentina le otorgó el ‘Auspicio Oficial’ para todas sus presentaciones.
Actuaciones por todo el mundo
Entre sus actuaciones más importantes se destacan: la participación con la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón de Buenos Aires, una gira de conciertos por Brasil, su intervención en los festivales internacionales de guitarra de Estocolmo, Malmöe, Orebro y Gotemburgo (Suecia), Friburgo (Suiza), Bogotá y Bucaramanga (Colombia).
También actuó en el segundo Festival de Guitarra Flamenca de Santiago, Chile '97; en Buenos Aires (Amigos de la Guitarra, 1, 2 y 3 Salón Provincial de la Guitarra y Guitarras en Concierto) y Salta (primer Encuentro Nacional de la Guitarra). En giras de conciertos auspiciados por la Cancillería Argentina en Kuala Lumpur (Malasia), Singapur, Jakarta (Indonesia), Manila (Filipinas), Sydney, Canberra y Melbourne (Australia), donde además de su repertorio flamenco incluyó el de autores argentinos y latinoamericanos.
En el 2001 actuó y dirigió durante dos noches su grupo de flamenco en el Victoria Theatre de Singapur, y participó como solista en el primer Festival de Arte Flamenco en el Centro Cultural Borges de Buenos Aires. Al año siguiente fue invitado a la octava edición del Festival Guitarras del Mundo de Buenos Aires.
Actuó en Radio Nacional de Buenos Aires en el ciclo ‘De Segovia a Yupanqui’, difundiendo la guitarra flamenca
En el 2005 participó en la despedida de Ángel Pericet en el teatro Avenida y actuó como concertista y conferenciante de la primera Feria Latinoamericana de Flamenco en San José de Costa Rica.
Fue distinguido con el premio ‘Manuel de Falla '95’ por su trayectoria artística, en el Teatro Colón de Buenos Aires, recibiendo la medalla recordatoria por su actuación en el homenaje a Antonia Mercé en el mismo teatro. Grabó su CD ‘Destino Flamenco’ en Estocolmo (Suecia).
Además, dirige su grupo ‘Arte Flamenco’ y, como docente, atiende personalmente sus estudios particulares de guitarra así como sus cátedras y seminarios internacionales.