El Centro Andaluz de General Alvear en Argentina conmemoró su sexto aniversario de su fundación

Autoridades municipales, legislativas, consulares, integrantes de la comunidad española en general y un nutrido y representativo grupo de andaluces y sus descendientes, vinculados al Centro Andaluz, asistieron a la cena organizada con este fin

Asistentes a la cena conmemorativa
Entrega de la distinción a Carlos Santos Valle.

Entre los presentes se encontraban el intendente Municipal de General Alvear (alcalde), Juan Carlos De Paolo; el diputado provincial, Alejandro Molero; el vocal por la República Argentina en el Consejo de Comunidades Andaluzas, Carlos Santos Valle; la vicepresidenta de la Federación de Asociaciones Andaluzas de la Republica Argentina, Mirta Bertoli Segura; la vicecónsul de España en General Alvear, María del Carmen Ramos; el presidente del Centro Andaluz de San Rafael, Juan José Ibáñez Miras; del Rotary Club, su presidenta Susan Seguí; del Club de Leones, su presidenta María Teresa Viñas; el presidente del Centro Navarro Juan Zunzarren; la Reina del Centro Andaluz de General Alvear, Celeste Reche y, como anfitriona, la presidenta del Centro Andaluz de General Alvear, María Rosa Martínez Fernández.

Con una exquisita paella y un selecto espectáculo flamenco, dio comienzo la cena conmemorativa con sones de Sevillanas y Bulerías. En el transcurso de la celebración hizo uso de la palabra la presidenta del Centro Andaluz, María Rosa Martínez, haciendo un pormenorizado detalle de los logros alcanzados en los primeros seis años de gestión transcurrida en la entidad.

También dijo que, en el tiempo transcurrido, la Comisión Directiva había tenido como objetivo principal dar a conocer Andalucía a la Comunidad, incentivar el sentimiento andaluz, transmitir las costumbres andaluzas y comunicar que en cada actividad está puesto el corazón de los directivos y de cada miembro de esta Asociación que trabaja con pasión y orgullo para inculcar en la sociedad alvearense la cultura de Andalucía.

En el ámbito sociocultural, recordó que desde el momento de su creación el Centro ha participado activamente en todos los actos relacionados con la sociedad alvearense y andaluza, realizando disertaciones, conferencias, asistiendo a los actos programados por el municipio y otras entidades representativas del departamento, a nivel provincial, nacional e Internacional.

En el área administrativa se refirió a las fechas más importantes empezando por el 6 de junio de 2005 cuando, bajo la resolución Nº 44/05, fue aprobado el funcionamiento del Centro como Persona Jurídica; en mayo de 2006 por voluntad Julián López y familia, el Centro Andaluz recibió un inmueble en calidad de donación; el 16 de mayo de 2006, el Consejo de Gobierno Andaluz concedió el rango de Comunidad Andaluza asentada en el Exterior al Centro Andaluz de General Alvear, bajo el registro Nº 438; en octubre del 2006 fue reconocido por la Federación de Asociaciones Andaluzas de Argentina, incorporándose a las actividades programadas por la misma; el 5 de julio se inauguró el servicio de Internet y el equipamiento necesario para beneficio de los asociados, subvencionado por el programa Guadalinfo de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, manifestando que estos seis años de vida están dedicados a todos.
"Esta reseña de logros que hemos obtenido producto de nuestro esfuerzo es para todos los andaluces de nuestra tierra, a quienes seguiremos convocando día a día a que nos acompañen para que juntos logremos todos los objetivos para el cual fue creado; seguiremos trabajando como hasta ahora codo a codo en beneficio de nuestros asociados haciendo realidad los sueños por el crecimiento de esta institución", manifestó María Rosa Martínez. Con un efusivo y cerrado aplauso, los asistentes a la celebración rindieron el reconocimiento a la trayectoria descrita por su presidenta.

La celebración fue la oportunidad propicia para que la Comisión Directiva del Centro Andaluz de General Alvear hiciera entrega de distinciones que recayeron en Mirta Bertoli, presidenta de la Federación de Asociaciones Andaluzas de Argentina, en José Antonio Jiménez, primer presidente del Centro, en la escribana Josefa Hilda Hidalgo, segunda presidenta del Centro Andaluz, con diplomas de reconocimiento y, por ultimo, se procedió a hacer entrega de una plaqueta testimonial al vocal por la demarcación de Argentina en el Consejo de Comunidades Andaluzas, Carlos Santos Valle.