El Centro Andaluz de Bahía Blanca presenta el libro ‘Perfiles y voces de los andaluces’’

Participa en un encuentro de bibliotecas de colectividades extranjeras

Un momento de la presentación.
Representantes del Centro en el encuentro de bibliotecas.

“Fue un camino recorrido con mucho esfuerzo y voluntad para llegar a la meta tan anhelada por la comunidad andaluza de nuestra ciudad. Es sabido que cuanto más cuesta alcanzar un objetivo, más placer y alegría se obtiene al concretarlo. Y así fue como ocurrió en este caso, en el que muchas e imprevistas desavenencias retrasaron su realización y hasta han llegado a ponerla en duda. Sin embargo, el proyecto vio la luz gracias al esfuerzo invalorable de quienes no renunciaron al fin perseguido desde los inicios: honrar las raíces fundantes de nuestro Centro Andaluz”. Así explican desde la entidad este acontecimiento.

En este sentido, continúan “es un libro impregnado de emociones de una Andalucía que llega hasta nosotros a través de las palabras de dieciocho inmigrantes orgullosos de su lugar de procedencia. Ellos, por diversas circunstancias, debieron embarcarse en el desafío de perpetuar su sangre y sus costumbres a una tierra lejana y desconocida, pero a la que, con el tiempo, amaron y aman hasta el día de hoy. Las páginas de este libro, por lo tanto, son una cabal expresión de la auténtica esencia andaluza que ha llegado a nuestro suelo para quedarse y enriquecerlo íntegramente”.

El hecho de reunir por escrito la historia aún viva de los andaluces en Bahía Blanca representa “una forma de agradecimiento a quienes hicieron del amor por su patria un estilo de vida. Es por eso que sus descendientes consideramos justo perpetuar, en la memoria de la gente, los valores de solidaridad, compromiso y sacrificio que tan significativamente nos legaron. A todos ellos les decimos gracias desde lo más profundo de nuestro corazón. Gracias,…. porque con sus historias ejemplares testifican que una convivencia en paz, entre hermanos, siempre es posible”, concluye la reseña de la Casa.

Además, el pasado día 5, organizado por el Centro de Colectividades Extranjeras, se realizó en el salón de la Unión Vasca un encuentro de bibliotecas de comunidades extranjeras, de la cual participaron 18 comunidades. Dentro de las españolas, el Centro Andaluz hizo su presentación con libros de autores andaluces y españoles en general donde se podía apreciar distintos temas como gastronomía, historia, flamenco, caballos jerezanos, etc…