El acto, que se llevó a cabo en la sede del CeCABA, situada en la calle Severino Langieri de la localidad bonaerense de Santos Lugares, contó con la asistencia de numeroso público y representantes de medios de comunicación orientados a la comunidad española.
Tras la presentación, que estuvo a cargo de Sergio Poves Campos, se escucharon el Himno Nacional Argentino, la Marcha Real y el Himno de Andalucía, entonándose las estrofas del primero y del último, por parte de todos los allí presentes, en pie.
A continuación, Montañez desarrolló una amplia exposición sobre el artista malagueño, explayándose en su biografía, trayectoria artística y los hechos destacados de su vida, ilustrando sus palabras con la proyección de imágenes, mostrando su evolución artística.
Fue así hilvanando los hechos, desde el nacimiento de Pablo Ruiz Picasso en Málaga, el 25 de octubre de 1881, hasta su deceso en Mougins (Francia), el 8 de abril de 1973; con referencias sobre su familia, la casa natal, sus relaciones artísticas y sentimentales y, sobre todo, su trayectoria artística.
Puso también un matiz especial al referirse al hallazgo de los restos de los padres del general José de San Martín en 1947, en la malagueña iglesia de Santiago, la misma en la que fuera bautizado el artista, que está situada frente a la plaza de la Merced, cruzando ésta en diagonal desde la sede la Fundación Pablo Picasso, en la que fuera su casa natal.
Tras la exposición, directivos del CeCABA hicieron entrega de presentes recordatorios a MarioVirgilio Montañez y, posteriormente, fue ofrecido un vino de honor.