El candidato del PP gallego promete la tarjeta sanitaria para todos los residentes en el exterior

Más de 2.000 personas acudieron al mitin de Alberto Núñez Feijóo en el Centro Gallego de Montevideo

000 personas. Feijóo prometió ante los presentes que todos los gallegos, residan donde residan, tendrán una tarjeta con la que podrán acceder a los servicios sanitarios que ofrece la Comunidad de Galicia.
“Soy consciente de que sucedo al hijo de un emigrante, don Manuel Fraga, el único candidato que nunca perdió unas elecciones durante veinte años, aunque hemos tenido que abandonar el Gobierno como consecuencia de que nos faltó un diputado”. Así inició Alberto Núñez Feijóo la rueda de prensa que ofreció en el Centro Gallego de Montevideo.
Recalcó que su primer acto público como candidato a la presidencia de Galicia, lo quería hacer en la emigración, en Montevideo, para “demostrar nuestro compromiso con la emigración”. Y la respuesta de la gente no fue en vano, a pesar de la fuerte lluvia que caía sobre la capital uruguaya, dos millares de asistentes colmaron el salón de fiesta del complejo deportivo del Centro Gallego.
Núñez Feijóo explicó que “renovaremos nuestro compromiso en las próximas elecciones, renovando nuestras ideas y nuestros cuadros para transformar a Galicia como lo venimos haciendo desde 1989”.
Voto en urna
El líder popular gallego dijo en primer lugar que “lamento profundamente que el Partido Socialista al final haya retirado el apoyo al proyecto de ley pactado con todas las fuerzas políticas para votar en urna en estas elecciones autonómicas”.
Dejó en claro que le gustaría saber “por qué el Partido Socialista no quiere que se vote en urna, y nosotros hemos pedido desde hace cuatro años que esta fuera la legislatura del voto en urna”.
Estableció como compromiso que de obtener la conducción de la Xunta, “el siguiente presidente de Galicia será elegido con todos los votos en un sistema seguro, fiable y con garantías, que será el voto en urna. Esto es un compromiso con la emigración, un compromiso con la democracia y un compromiso también con la Galicia del interior donde todos los gallegos queremos votar de la misma forma y todos los gallegos queremos que a las ocho de la tarde del día electoral abramos todas las urnas, se cuenten todos los votos y esos votos den a uno de los candidatos la confianza mayoritaria para gobernar nuestra tierra”.
Tarjeta sanitaria
Ya ante los dos millares de asistentes a su mitin político Feijóo prometió para su próximo gobierno la tarjeta sanitaria para “todos los gallegos y las gallegas que residan donde residan tendrán esa tarjeta sanitaria individual que le permita acceder a los centros sanitarios y hospitales gallegos”.
También criticó la forma de gobernar del bipartito y destacó que “el objetivo es que los servicios públicos como la sanidad y la educación, funcionen con eficiencia y con rapidez. El objetivo de Galicia es pues ser la tierra de oportunidades para todos y especialmente para los nuestros, para los gallegos y gallegas que están fuera de Galicia que les tenemos que dar la posibilidad de priorizar su retorno, de priorizar su acceso al mercado laboral, porque los gallegos y las gallegas no pueden tener menos derechos que el resto de los ciudadanos del mundo para trabajar en su tierra”, aseguró.
Por otra parte también critico, en lo que se refiere a la diáspora gallega, la rebaja de las pensiones puntualizando que “no vamos a toleras que se rebajen las pensiones de la emigración”.
Después del mitin siguió saludando a los emigrantes que se le acercaban, inclusive muchos de ellos con una foto para que se la firmara, dedicando gran parte de sus escasos minutos que tenía antes de ir al aeropuerto a dar cumplimiento a las preguntas y requerimientos de los emigrantes.


Reuniones e información sobre la difícil situación del Hogar Español

Durante su estancia en Montevideo, Núñez Feijóo se reunió con el ex presidente uruguayo, Luis Alberto Lacalle, y también mantuvo un breve encuentro con el intendente de Maldonado, Enrique de los Santos, del Frente Amplio.
Además, se entrevistó en un salón del edificio sede del Mercosur con el presidente del parlamento de esta asociación de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, Florisbaldo Rosinha, junto con el diputado nacionalista uruguayo, Pablo Iturralde.
Asimismo, tuvo la oportunidad de visitar a la directiva del Hogar Español, junto al diputado José Manuel Castelao Bragaña, donde fueron informados por parte del presidente, José Peña, de las dificultades de liquidez por las que atraviesa esta institución producto del retraso en el socorro que recibe de parte del Gobierno español.
Extraoficialmente España Exterior está en condiciones de informar que más de una veintena de fincas, donadas por los residentes que pasaron sus últimos años en esta institución, serán vendidas, algunas en subasta pública, para conseguir una caja de casi 500.000 euros para, de esta forma, sanear el desfase que se viene produciendo por el retrase de la asistencia del Gobierno central español y poder así enjugar parte del déficit que tiene el Hogar.
Núñez Feijóo también se reunió con todos los presidentes de las instituciones gallegas de Montevideo y con el Consejo de Residentes Españoles, antes de su mitin en el Complejo Deportivo del Centro Gallego.


Pío García-Escudero explica las iniciativas
de los populares a la colectividad

El portavoz en el Senado del Grupo Popular, Pío García Escudero, acompañó a Alberto Núñez Feijóo en el mitin de Buenos Aires. En su intervención, el portavoz del PP se refirió a la situación de Galicia. “Me gustaría deciros que os traigo buenas ee_noticias de Galicia -indicó- pero me resulta imposible. La crisis económica, el paro y los problemas son la nota dominante. Y en lugar de escuchar hablar de medidas correctoras, ¿sabéis que es lo más se comenta en España estos días sobre Galicia?”, se preguntó en voz alta. “De que su presidente, Touriño, es el que tiene el coche más caro, el despacho más grande y el mayor número de asesores, sólo superado por Zapatero”, se contestó. García Escudero permanecerá en Argentina hasta el próximo 4 de diciembre y mantendrá diversos encuentros con políticos locales, con los dirigentes del PP en el país, y con colectivos de emigrantes. Además, visitará la Casa de Madrid, el Centro Galicia, el Colegio Santiago Apóstol, la Federación de Sociedades Castellano Leonesas y se reunirá con el embajador, Rafael Estrella.