Por otro lado, Emilio Pérez Touriño destacó la asistencia sanitaria, las acciones educativas y culturales y las reformas legislativas como los tres ejes sobre los que girará la política de emigración de la Xunta.
El portavoz del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en el Parlamento de Galicia, Carlos Aymerich, propuso en la Cámara que se ponga en marcha un nuevo órgano que sustituya al Consello de Comunidades Galegas. “Es necesario mejorar los mecanismos de participación institucional de la emigración” y para eso, según el diputado nacionalista, se debe superar el Consello de Comunidades Galegas, “que no es elegido democráticamente, por una institución que represente realmente la pluralidad y riqueza de nuestra diáspora”. El portavoz del BNG apuntó nuevas medidas como la creación de una oficina que promueva la inserción de emigrantes retornados.
Carlos Aymerich hizo estas declaraciones durante su intervención en el pleno del Parlamento gallego, donde compareció el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, para contestar a una pregunta planteada por el propio Aymerich para que explicase las nuevas líneas políticas dirigidas a la diáspora.
Por su parte, Pérez Touriño anunció que el Gobierno gallego va a emprender un conjunto de reformas legales que pretenden contribuir a que los emigrantes alcancen la plena ciudadanía.
El presidente gallego anunció que las próximas reformas abarcan tres ámbitos principales. Respecto a la asistencia sanitaria, el objetivo de la Xunta es la generalización del sistema de bienestar a los emigrantes, a través de una ampliación de los servicios a un mayor número de gallegos residentes en el exterior y fijando un ‘mínimo social digno’.
El segundo ámbito se centrará en la educación y en la cultura. Touriño explicó que se apuesta por abrir nuevas actividades formativas y favorecer el uso de las nuevas tecnologías y la formación especializada.
El tercer eje se asiente sobre las reformas legislativas que se acometerán durante la legislatura y que definió como “prioritaria” la reforma de la Lei de Galeguidade y la creación de la figura del Valedor do Emigrante.
Aymerich mostró su apoyo a las líneas marcadas por el Gobierno gallego al mismo tiempo que solicitó que el plan de actuaciones anunciado por el presidente sea presentado en el Parlamento. Touriño afirmó que el Plan Estratégico de Emigración 2006-2009 estará listo en el mes de agosto. Además, el portavoz nacionalista indicó que en su opinión el camino que debe seguir la política de emigración de la Xunta de llevar hacia “la igualdad real, para que los emigrantes cuenten como ciudadanos de pleno derecho” y por eso subrayó la oportunidad que representa la negociación de la financiación autonómica a la hora de tener en cuenta las necesidades de los emigrantes y sus reclamaciones de servicios públicos.
Aymerich criticó la política desarrollada hasta ahora por el Partido Popular. Entre las ideas que deben guiar los trabajos está “la necesidad de superar el discurso nostálgico y tener en cuenta que la diáspora es una oportunidad que esta nación tiene en el mundo globalizado para proyectar nuestra imagen, nuestra lengua, cultura, economía…”. Para el nacionalista, es necesario “superar el clientelismo y pasar de los favores a los derechos y eliminar los banquetes con dinero público con intereses partidistas que insultaban la transparencia”.