Así lo anunció el conselleiro de Medio Ambiente, Manuel Vázquez, junto al titular de Innovación, Fernando Blanco, y ante directivos de Unión Fenosa, con quienes firmó un protocolo para el rescate de concesiones de cuatro aprovechamientos hidroeléctricos en el río Ulla -en Seixo-Belmil y Frádegas- y en el Arnego -Lamas I y Lammas II-, y que se suman a los seis anulados mediante estimación de recursos presentados por los vecinos.
En su intervención, Vázquez reivindicó la trascendencia de levantar estos 10 aprovechamientos en la que definió como “la cuenca más emblemática de Galicia-Costa” y confirmó que la Administración autonómica “seguirá hablando” con las empresas para tratar de compatibilizar “equilibrio ambiental y disponibilidad empresarial”.
La decena de saltos rescatados reduce a 28 las minicentrales en las que aún no se han iniciado las obras, entre las que la Consellería de Medio Ambiente “ya le tiene puesto el ojo a alguna emblemática”. Pese a “comprender” el desarrollo energético, Vázquez advirtió de que, en ocasiones, la rentabilidad es “minúscula” comparada con el impacto que supone para el ecosistema natural.