Las medidas se aplicarán para mejorar la calidad de este servicio público en las áreas metropolitanas, así como para aumentar el número de usuarios que utilizan el autobús para desplazarse.
Fomentar el uso del transporte público en las siete principales ciudades de Galicia. Este será uno de los objetivos primordiales de la Xunta para el año 2008, que pretende alcanzar con la aplicación de nuevas medidas dentro de este ámbito. La más destacable es la del billete único, que ya funciona en las ciudades de A Coruña, Santiago y Ferrol, y que permitirá a los usuarios pagar una sóla vez por utilizar el transporte y realizar varios transbordos sin penalizaciones económicas. Eso sí, la validez de este billete será temporal, aunque no se ha fijado todavía la duración concreta.
Así lo anunciaron el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño y la conselleira de Política Territorial, María José Caride, tras mantener una reunión con los representantes del sector del transporte por carretera, tanto de mercancías como de pasajeros. Pero el billete único sólo es una de las medidas en las que trabaja la Consellería de Política Territorial para el año 2008. Así, María José Caride aseguró, además, que se incrementarán las frecuencias de las líneas, la coordinación entre horarios para que los ciudadanos puedan tener una mayor alternativa de movilidad y la permeabilidad entre las distintas rutas. Las diversas actuaciones se recogerán en dos iniciativas concretas: el Plan Integral de Transporte de Galicia (PITGAL) y la Lei de Fomento do Transporte Público.
Más calidad y usuarios
Entre los objetivos está el de ofrecer a los ciudadanos un transporte público de calidad y paliar “uno de los grandes déficits que tenemos en Galicia”, según reconoció el máximo mandatario gallego. Además, Caride apuntó que la nueva normativa permitirá la creación de consorcios para contribuir a la prestación de servicios competitivos, además de reducir la congestión y la contaminación ambiental.
Con la puesta en marcha de este paquete de medidas, el Gobierno gallego pretende también romper la tendencia a la disminución del número de usuarios que experimenta el transporte público metropolitano e incrementar su utilización en un 50% en los próximos años. Por estos motivos, este campo será, junto con la vivienda, una de las partidas prioritarias dentro de los presupuestos de la comunidad gallega para el 2008, aunque Pérez Touriño no precisó la cantidad total que destinará a este respecto su Ejecutivo.