El Barcelona se pasea ante el Real Madrid y logra la Copa del Rey de baloncesto

El equipo culé repite título cuatro años después al imponerse en la final por 53-69

La defensa &#145culé&#146 del técnico montenegrino Dusko Ivanovic frenó en seco al máximo anotador de la Liga ACB, que no compareció en escena hasta después del descanso.
Fulminado por unos porcentajes de tiro pírricos -uno de nueve de dos y cero de ocho de tres en el primer cuarto- cerró los diez primeros minutos con 5-21 en el marcador. Al final, 53-69 gracias al pundonor del Madrid, que tuvo el mérito de negarse a rendirse. Para rendirse, entre otros, ante un gran Jordi Trías -diez puntos con cuatro de cuatro de dos y dos de cuatro de tiros libres, cuatro rebotes y tres asistencias.
El Madrid tuvo que pegarse hasta la bocina contra el Tau en semifinales antes de unirse al Barcelona en el partido por el título seis años después de hacerlo por última vez, precisamente, en el mismo escenario.
Los blancos se impusieron al Tau después de haber llegado a tener diez puntos por debajo en tres ocasiones. Sergi Vidal falló el último triple y el Madrid ganó (72-74). En cuartos también sufrió hasta el final frente al Gran Canaria, que le tuvo en vilo cuarenta minutos (85-82).
El Barcelona, que apareció en Málaga sin hacer ruido, pasó por encima del Unicaja en cuartos (62-77) y también eliminó al Joventut sin agobios. En el tercer cuarto le endosó un parcial de 11-28 (llegó a ser de 4-25) al equipo de Aíto García Reneses y acabó con una de los candidatos alternativos.
Dusko Ivanovic, cuestionado por los altibajos de principio de temporada, volvió a la Ciudad Condal con el primer título desde que llegó al Barcelona, en la temporada 2005-06. También es el primer título para el serbio Zoran Savic como responsable de la sección azulgrana.
Es la tercera Copa para el técnico montenegrino, que ya ganó dos con el Tau Vitoria. Ahora mismo, es el entrenador con más títulos después de Aíto García Reneses.
En cuanto a jugadores, dos azulgrana, el croata Roko Leni Ukic y el esloveno Jaka Lakovic, repiten título. El primero ganó el año pasado en Madrid cuando jugaba para el Tau, mientras que el segundo se proclama campeón copero por tercer año consecutivo ya que las dos temporadas previas ganó el título griego con el Panathinaikos.
Ahora mismo, el cuadro del Palau acumula ocho victorias en los últimos nueve encuentros entre Liga ACB y Copa del Rey, luego parece que el proyecto puesto en marcha por Savic en los despachos e Ivanovic en el banquillo empieza a carburar.
El Tau Vitoria, como ya es habitual en la Copa, tuvo que ceder la corona y no pudo repetir. También cumplió con la tradición el Real Madrid, puesto que va líder de la Liga y, en clave de Copa, eso significa que también está descartado para adueñarse del trofeo. El Barcelona, sin embargo, se coloca a dos entorchados del club madridista -veinte por veintidós-.