El Barcelona coge ritmo y golea al Atlético de Madrid

Primera División

Valencia y Villarreal cosecharon sendas derrotas ante Espanyol y Osasuna, respectivamente. El Sevilla sigue en crisis y pierde en casa ante el Deportivo.
El FC Barcelona solventó con victoria, la sexta consecutiva, el partido ante el Atlético de Madrid en el Camp Nou, donde los azulgrana se impusieron a partir de un fallo de Abbiati que propició el gol de Deco (m.16), resolvieron con un gran tanto de Messi (m.20) y completaron la goleada con un gol de Xavi casi al final (m.89).
Un grave error de Abbiati le dio al Barça el primer gol, obra de Deco, uno de los mejores de la tarde, al cumplirse el primer cuarto de hora y hundió a un Atlético que había dominado el juego hasta ese momento. Sin embargo, el regalo del italiano cambió el signo del partido y, cuatro minutos después, Messi acabó de romper al Atlético.
Desde ese momento el Barcelona se gustó e hizo disfrutar a los aficionados con un juego fluido y vistoso. Y una vez más, Messi hizo las delicias del público que acudió al Cam Nou
El argentino volvió a marcar y ya van seis partidos con goles del pequeño jugador.
En definitiva, el Barça va cogiendo ritmo poco a poco y desplegando todas sus armas. Se empieza a parecer a un equipo temible.
Mientras tanto, el Real Madrid mantiene el liderato gracias a su victoria ante el Recreativo de Huelvo por 2-0. El equipo de Schuster sólo hizo lo justo pero le fue suficiente para ganar. Van Nistelrooy adelantó a los blancos e Higuaín puso la puntilla en el descuento.
El técnico alemán repitió la misma alineación y el Madrid repitió el mismo juego. La sociedad Guti-Sneijder ha decaído y los blancos han notado mucho ese bajón. La construcción en el equipo deja mucho que desear.
Por otra parte, un golazo en el minuto 79 del centrocampista murciano Javi García, al agarrar un derechazo desde unos 25 metros que se coló por la escuadra de Viera, decantó un partido abierto entre Osasuna y el Villarreal, que supuso la segunda victoria seguida de los navarros en casa y la primera derrota de los castellonense como visitantes, la segunda del campeonato en total (3-2).
El ‘submarino amarillo’ mantiene la tercera posición ya que el Valencia cosechó su tercera derrota en casa, segunda en Liga y segunda de la semana tras el fiasco del Chelsea. El Espanyol, que ya había vencido a domicilio al Sevilla, desplegó otra exhibición de orden y contragolpe, que se tradujo en los goles de sus dos internacionales, Riera y Luis García. Baraja anotó el primer tanto del partido. Otra vez para nada.
El Deportivo de La Coruña, otrora ‘bestia’ negra sevillista, sacó provecho del mal momento o crisis de juego del Sevilla, con cuatro derrotas consecutivas en Liga y una goleada al Slavia de Praga en la Liga de Campeones, que maquilló su trayectoria, y se llevó los tres puntos del Sánchez Pizjuán con un gol de Riki.


Dos semanas para la reflexión

El trascendental partido de la selección española ante Dinamarca del próximo 13 de octubre supondrá un parón de quince días en la Liga. Un buen momento para que los equipos, entrenadores, directivos y jugadores, reflexionen sobre lo que ocurrido en estos primeros pasos del campeonato.
Por una parte, si el Real Madrid mantiene el liderato su juego no parece haber mejorado respecto a lo mostrado la temporada pasada. Por ahora los blancos no se han tenido que ver las caras con rivales de entidad y, sin embargo, han solventado a duras penas sus enfrentamientos. Hay mucho trabajo por hacer.
Por otro lado, el Barcelona comienza a demostrar todo su potencial. Juego, goles, presión constante. Los culés tienen ambición y el buen momento de Messi está dando alas al equipo.
Y por último, y sin ánimo de ser repetitivo, estas dos semanas pueden suponer un buen momento para que Audiovisual Sport y Mediapro lleguen a un acuerdo. De todos modos, a la emoción del juego el aficionado suma la incertidumbre respecto a los partidos que va a poder ver cada fin de semana, con lo cual, cada jornada se vive con gran intensidad.
Quienes ya han reflexionado han sido los directivos del Levante que no han dudado en relevar del banquillo a Abel Resinos tras una racha de siete derrotas en siete partidos.