El Barça encandila pero el Madrid mantiene el liderato

Primera División

Mientras, el equipo culé golea, juega bien y enamora a la afición. Messi se consagra como gran estrella del fútbol mundial. El Atlético encuentra la senda del triunfo.
La ilusión por ver buen fútbol ha eclipsado los graves problemas que sigue teniendo el Real Madrid. Es cierto que hubo destellos de recuperación ante el Villarreal y el Werder Bremen, pero la realidad es la que se vio ante equipos como el Almería, el Valladolid o, esta jornada, el Getafe.
Por cuarta vez en otras tantas temporadas los blancos naufragaron en el Coliseo, aunque en esta ocasión sí se llevó a Chamartín algo más que la cara pintada. Schuster logró lo que no consiguieron Luxemburgo, López-Caro ni Capello: ganar en Getafe.
El Barcelona pasó por el Ciudad de Valencia casi sin despeinarse, sin exigirse demasiado, y redondeó un partido que desde el inicio tuvo pinta de goleada de estrépito y que finalmente se quedó en soberano repaso.
En sus anteriores desplazamientos, los azulgrana no habían visto puerta. Dos raquíticos empates a cero era todo su bagaje a domicilio, escaso para un equipo que se postula para ser campeón. Pero este Barça definitivamente es otro. Ha encontrado el traje que mejor le sienta, con Messi en plan estrella e Iniesta dando una lección tras otra, y cada vez son más los compañeros que se van apuntando a la fiesta.
Con esta goleada, el Barça ha marcado 8 tantos en dos partidos ya que en el encuentro de la quinta joranda, disputado entre semana, los blaugranas golearon por 4-1 al Zaragoza.
La confianza es el arma más peligrosa del Atlético en el presente curso. Frente a Osasuna (2-0), esa moral que rodea al vestuario rojiblanco después de ganar sus dos últimos compromisos ligueros convirtió un choque tradicionalmente tosco en una plácida tarde de fútbol.
Tiene buena pinta el Atlético. Despachó con solvencia a un rival incómodo en un encuentro en el que incluso demostraron retazos de muy buen fútbol. Y eso a pesar de que, fieles al guión, tardaron veinte minutos más que los rojillos en salir de vestuarios.
Los colchoneros suman dos victorias esta semana ya que ganaron el Athletic por 0-2 en la jornada disputada entre semana.
Preocupante es lo que le pasa al Sevilla, jugando bien y creando ocasiones sólo ha ganado dos partidos en Liga y no acaba de encontrar el ritmo que lo convirtió en un rival temible la pasada temporada.
Un nuevo gol del capitán del Espanyol, Raúl Tamudo, permitió al conjunto blanquiazul sumar tres puntos en un partido en el que el Deportivo de la Coruña mereció un mejor resultado por su apuesta futbolística. El Deportivo acabó marchándose de vacío de Barcelona por su escaso acierto de cara a puerta.
No ha empezado bien el equipo coruñés una Liga que se presenta muy dura. En la jornada anterior también perdió ante el Recre y en casa.


Se recrudece la guerra del fútbol

La guerra del fútbol está tomando un cariz muy pero que muy interesante. Audiovisual Sport presionó al Real Madrid y al Getafe para que no dejaran entrar a los equipos de producción de Mediapro para que retransmitieran los partidos Real Madrid-Betis y Getafe-Real Madrid. Con esta medida se vulneró la ley que obliga a retransmitir en abierto el partido de interés general que fije la Liga de Fútbol Profesional (LFP). En la quinta jornada, disputada el martes 25, miércoles 26 y jueves 27 de septiembre, la LFP fijó el encuentro entre madrileños y sevillanos del jueves, como encuentro de interés general. Pero a última hora, la retransmisión no se realizó por presiones de Audiovisual Sport y de Sogecable, su principal accionista.
El presidente de Mediapro, Jaume Roures, ha afirmado que por ahora están cumpliendo el acuerdo al que habían llegado con AVS para tres jornadas, pero a partir de ahora, y en vista de los incumpliimentos por parte de AVS-Sogecable, no descartan no sólo ofrecer la señal a la cadena La Sexta del partido de interés general, sino también de tres o cuatro partidos, que se emitirán en abierto los domingos.
Una auténtica guerra del fútbol que incluso se deja traslucir en otros ámbitos como en el tratamiento informativo que recibe el Gobierno por parte del diario ‘El País’, que pertenece al mismo grupo que Sogecable, el Grupo Prisa, y que se había mostrado, hasta ahora, muy favorable al actual Ejecutivo.
Al final, quienes salen más beneficiados de esta disputa empresarial son los aficionados, que pueden disfrutar de más partidos en abierto.