El abogado Diego Reyes es elegido presidente de la gestora de Marbella

Renuncia un vocal propuesto por el PP que defendía a uno de los imputados

Uno de los vocales propuestos por el PP en la gestora, Salvador Guerrero, renunció al criticarse que fuese dueño del despacho que representa a uno de los imputados.
Diego Martín Reyes rehusó tomar la vara de alcalde y sentarse en el lugar correspondiente porque dijo que ni el sillón ni el bastón de mando son suyos, y sólo los tienen “en mera custodia”. Martín Reyes fue elegido con el apoyo de los seis vocales propuestos por el PSOE, los dos de IU y los dos del PA, y con la abstención de los seis del PP. Según su presidente, la gestora intentará “mantener hasta donde se pueda la excelencia de los servicios públicos básicos”.
Por otra parte, consideró incompatible que el despacho de abogados de Salvador Guerrero, uno de los seis vocales propuestos por el PP, representase a dos imputados por su presunta vinculación con la Operación Malaya, por la que se disolvió el Ayuntamiento de Marbella y se creó la gestora. Pese a no dudar de la honestidad del vocal, señaló que “puede haber en algún momento una colisión de intereses entre el derecho de defensa de estos señores y los intereses que tiene que proteger en la corporación”.
El vocal renunció. El Pleno para la toma de posesión de la gestora se desarrolló en la Casa Consistorial de Marbella. La mesa de edad fue presidida por el propio Salvador Guerrero y antes de la votación Carlos Rubio, vocal también a propuesta del PP, justificó la abstención por el hecho de que Martín Reyes no sea vecino de Marbella, aunque le brindó su colaboración durante su mandato.
Varias decenas de personas protestaron ante el Ayuntamiento por la constitución de la comisión gestora, a la que en alguna pancarta se le comparaba con un “pucherazo”. Se conoció, también que vocales del PA en la gestora fueron interventores del GIL. La creación de la gestora es consecuencia de la disolución del Ayuntamiento el pasado 7 de abril por parte del Consejo de Ministros después de desencadenarse la denominada Operación Malaya, que llevó a prisión, entre otros, a la entonces alcaldesa, Marisol Yagüe, y a la ex primera teniente de alcalde Isabel García Marcos. En esta operación, la policía detuvo estos días a uno de los testaferros del asesor de Urbanismo del Ayuntamiento Juan Antonio Roca, J.B.B.G, con lo que se eleva a 25 el número de arrestados en esta investigación sobre corrupción. Además, la policía encontró 200.000 euros en un zulo de una finca de Roca.