Touriño es el líder más valorado con un 5,73. El mismo sondeo dice que el 63% se siente tan español como gallego, y otro 23,4%, más gallego o solo gallego.
La encuesta fue presentada por el secretario general de Análisis y Proyección de la Xunta de Galicia, José Manuel Rivera Otero. El PSdeG-PSOE es el partido que consigue “la mayor aprobación de la sociedad” con un 45,9%. El BNG obtiene un 40,3% de aprobación, mientras que el PPdeG cosecha una desaprobación de un 51,5%. El segundo líder más valorado, después de Touriño, es Anxo Quintana, con un 5,2. El líder del PPdeG, Alberto Núñez Feijoo, obtiene la nota más baja, un 4,26.
En cuanto a la intención de voto declarada, el PSdeG-PSOE sería la fuerza política más votada, con el 23,7%; seguida del PPdeG, con el 17,0%; y por último, el BNG, con el 12,5%. Se destaca, también, el conjunto de los indecisos, que representan el 25,6% de los consultados.
En cuanto a la situación política de Galicia, destacó que “un 23,5%, los gallegos piensan que es hoy mejor que hace un año”, y un 29,3% afirman que dentro de un año será aún mejor que hoy”, frente a un 17,2% que cree que será peor. Esta línea de avance contrasta con la valoración a nivel del Estado: un 39,3% piensan que la situación actual es mala o muy mala frente a un 18,3% que piensan que es buena o muy buena.
Respecto a la identidad gallega, Rivera señaló que el Clima Social “revela que un 63,1% poseen una identidad múltiple que les hace sentir tan gallego como español, frente a un 11,5% que dice sentirse más o sólo español, y un 23,4% que dice sentirse más o sólo gallego”.
–
–
El desempleo, principal problema
–
El secretario general de Análisis y Proyección destacó que “la mayoría de ciudadanos, considera que la situación económica de Galicia será, dentro de un año, mejor que ahora”. Y afirmó que estos datos son “coherentes con la visión positiva de la situación económica personal, ya que un 32,5% dice que su situación económica individual es buena, contra un 23,5% que dice que es mala”. Una coherencia confirmada, dijo, igual, con los datos de valoración de la situación económica actual de España: un 40,0% dice que esta es buena o muy buena frente a un 16,1% que dice ser mala o muy mala.
Por otro lado, el principal problema que afecta a los gallegos es “la falta de trabajo o el desempleo en general, segundo dice el 37,9%, seguido de la vivienda y el urbanismo (19,4%), la sanidad (11,5%), y los bajos salarios (9,7%).