Don Juan Carlos instó a promover más relaciones comerciales con China

La Reina visitó la reserva de osos panda donde viven los dos cedidos a España

La Reina visitó la reserva de osos panda de Chengdu, donde viven los dos cedidos a España.
La Reina de España, según informó Efe, visitó en la ciudad de Chengdu la reserva de osos pandas donde viven los dos ejemplares cedidos por China en régimen de alquiler al Zoo de Madrid, en un acto incluido en la última jornada del viaje de Estado de Don Juan Carlos y Doña Sofía al país asiático. La Reina tuvo ocasión de ver al oso macho, Bingxing, que en castellano significa Estrella de hielo, mientras que en otra zona del parque, se encontraba la hembra, Hua Zui Ba (Boca coloreada). Los dos osos vivirán en el zoo madrileño a partir del próximo mes de septiembre, cuando está previsto su traslado desde la reserva de Chengdu, en la región de Sichuan, donde se concentran buena parte de los alrededor de 1.600 pandas gigantes que viven en libertad.
Doña Sofía, en declaraciones a los periodistas, dijo sentirse “emocionada” por el hecho de que Madrid vuelva a contar con osos pandas después de la muerte de Chulín en 1996. Tras hacer un pequeño recorrido por el recinto donde están en cautividad algunos osos, la Reina tuvo la oportunidad de tomar en brazos a una cría que no llegaba al año de edad. “No la puedo describir. Era como un peluche. Es monísimo, precioso. Estoy encantada”, explicó Doña Sofía, quien tuvo que ponerse una bata y unos guantes para coger al panda. Antes de ver a los animales, la Reina presidió el acto de entrega del certificado y de los carnés de identidad de los dos osos cedidos por la Asociación de Parques Zoológicos de China a la empresa española Parques Reunidos como gesto de buena voluntad por la visita de los Reyes.
Don Juan Carlos y Doña Sofía visitaron por primera vez China en 1978 y entonces, el mandatario del país, Deng Xiaoping, regaló una pareja de pandas gigantes, Chang Chang y Shao Shao, de quien nació Chulín por inseminación artificial en 1982. Mientras Doña Sofía visitaba los pandas, el Rey presidía un seminario económico en el que participaron alrededor de 150 compañías, de las que más de cuarenta eran españolas. El foro, como los celebrados en Shanghai y Pekín durante el viaje de los Reyes, tenía como objetivo profundizar los intercambios comerciales entre ambos países, en especial, en mercados del interior del país, donde viven 800 de los 1.300 millones de ciudadanos chinos. Don Juan Carlos animó a “ser más ambiciosos, explorar nuevos ámbitos y proyectos de cooperación para ensanchar e intensificar” la colaboración económica. “Para el desarrollo de esta tarea, pueden contar con la profesionalidad y la competitividad de las empresas españolas”, prosiguió.
Los Reyes abandonaron China después de cinco días en los que se entrevistaron con las más altas autoridades del país y participaron en actos para fomentar la imagen empresarial y cultural de España con motivo de la celebración del Año de España.