Don Felipe llama a la unidad mundial frente a la crisis financiera y el terrorismo

En la ceremonia de entrega de los Premios Príncipe de Asturias

El solemne acto fue presidido por Don Felipe y Doña Letizia. En su discurso, el heredero a la Corona hizo un llamamiento a la unidad para afrontar la crisis financiera y a otros graves retos como la lucha contra el terrorismo y la defensa del medio ambiente.
“La reciente crisis financiera ha puesto de relieve la necesidad urgente de superar los grandes riesgos y desafíos que plantea esta comunidad global que estamos construyendo. La gestión de este proceso requiere un gran esfuerzo de cooperación y concertación mundial”, dijo.
Antes, Don Felipe se refirió a los premiados, de quienes destacó sus logros y sus aportaciones en defensa de una sociedad más humanizada y solidaria, como la que representan el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, Premio de las Artes; o las cuatro organizaciones que luchan por erradicar la malaria en África, Premio Cooperación Internacional.
Destacó también los trabajos de los cinco científicos del Premio Investigación Científica y Técnica, por su contribución a la salud humana y a la protección del medio ambiente.
Del buscador de Internet Google, Premio Comunicación y Humanidades, dijo que “es un instrumento útil en la lucha contra el subdesarrollo”, y del Premio Ciencias Sociales, Tzvetan Todorov, destacó su humanismo y coincidió con él en que la inmigración “es siempre una fuente de riqueza, de dinamismo y de energía”. El Príncipe se refirió, además, a la escritora Margaret Atwood, Premio de las Letras, y al tenista Rafael Nadal, Premio de los Deportes, como ejemplos de solidaridad y de lucha contra las injusticias.
“Los seres humanos no podemos vivir sin libertad. Sobrevivimos sin ella pero no vivimos con plenitud. Esta es la lección más profunda que podemos extraer de la experiencia de Ingrid Betancourt”, dijo Don Felipe sobre el Premio de la Concordia.