En el Parque de Arruena recibieron a la Virgen del Rocío, que fue acompañada por grupos y casas andaluzas, como Azahar-Eibar, Concha Rociera de Renteria, Las Marismas de Irún, Beasáin, Bermeo, San Sebastián, un grupo de Francia y Bilbao, Aljarafe de Rentería, Semblante Andaluz de Lasarte, Hijos de Andalucía de Santurce, Hijos de Almachar de Barakaldo, Centro Andaluz de Santander y la Hermandad Rociera de Santander. También estuvieron los Centros Extremeños de La Morenira de Galdakano y Corazón de Encina de Mondragón.
También asistieron al acto el presidente de las Casas Regionales de Guipúzcoa, Xosé Antonio Vilaboa; el Relaciones Públicas y Prensa del Centro Cultural Andaluz Séneca de Vitoria-Gasteiz, Tomas Cid; y José Amejeiras.
Se cumplían veinte años de la Romería del Rocío en Euskadi, organizada por ese Centro Cultural y la Hermandad del Rocío de Al-Andaluz, que cada año congrega a más personas en torno a esta celebración en honor a Nuestra Señora del Rocío.
Con un programa que comenzó a las 9:00 horas, con el recibimiento de las casas regionales y la degustación del caldo rociero, la jornada continúo con el rezo de la Salve rociera en la Hermandad de Al-Andalus, a las 9:30 horas.
La Virgen del Rocío salió en procesión a las diez de la mañana en dirección a la Iglesia de Santa Teresa, donde se realizo una ofrenda floral y se celebro la Santa Misa para posteriormente continuar su camino hasta el Parque de Arruena.
Los romeros, vestidos con los trajes típicos, vivieron un día muy especial hasta las 19:30 horas, momento en el que se despidió a las asociaciones para dar por concluida la Romería del presente año.