Diez caldos andaluces, entre los premiados en el Concurso Internacional de Vinos ‘Andalucía 2007’

El emigrante en Suiza Tony Navarro formó parte del jurado

Del total de quince premiados, diez son de Andalucía. Los seis primeros oros son para Bodegas Pérez Barquero de Montilla-Moriles con la Cañada Pedro Ximénez, las Bodegas Federico Paternita, con Fino Imperial, Marqués de Villalúa de Condado de Huelva con Ermita Santa Agueda Pedro Ximénez, todos con Gran Oro; y Vitivinícola do Ribeiro de Galicia con Colección Costeira Treixadura, la Compañía Pisquera de Chile con Pisco Control C y Aecovi de Jerez con Alfaraz PX, con Oro. En el acto, presidido por el alcalde del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Francisco Toscazo, acompañado por el viceconsejero de la Conserjería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Juan Ángel Fernández Batanero, se hizo la entrega de los diplomas acreditativos a los catadores sumilleres.
Contó con la participación de los miembros de la organización del Concurso Jesús M. Guirau Gómez, Presidente del Concurso y de INFOC-FERIAL, empresa organizadora del mismo y Tomas de Soto y Rioja, Comisario de la Muestra. El certamen tuvo un jurado internacional de máximo nivel, integrado en un ochenta por ciento por catadores extranjeros, tal como establece la normativa europea, y formado por enólogos, sumilleres y expertos de reconocimiento internacional para garantizar que la cata se realizó con el absoluto anonimato de las mismas.
Entre los integrantes del jurado, se encuentra Tony Navarro, malagueño de nacimiento que vive en Suiza desde 1971. Empezó en el mundo de la hostelería, y en 1985 realizó su mayor sueño, abrió su propio restaurante, ‘Turm’, en el casco viejo de Zurich. Hoy día tiene cuatro restaurantes y una vinoteca que dirige con gran éxito.
En la misma jornada, por la tarde, se celebró la proclamación de los ganadores del concurso, en el stand de la Conserjería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, en la Feria ‘Andalucía Sabor’ en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES). Estuvo presidida por el consejero de Agricultura y Pesca, Isaías Pérez Saldaña, que estuvo acompañado por los miembros de la organización.
Pérez Saldaña destacó la alta calidad de los vinos andaluces, que señaló que es fruto del esfuerzo de los viticultores, bodegueros y cooperativas andaluzas, a quienes animó a convertirse en embajadores de Andalucía en el exterior a través de futuras participaciones en este concurso, al que en esta ocasión concurrió medio millar de muestras de vinos de una decena de países de Europa y América y que cuenta con el reconocimiento del Ministerio de Agricultura.