Detenidos diez miembros de ETA en el País Vasco y Navarra e incautados 170 kilos de explosivos

La operación permite esclarecer más de veinte atentados cometidos entre los años 2004 y 2006

Además, se incautaron unos 170 kilos de explosivos. El Ministerio del Interior señaló que esta actuación de la Guardia Civil permitirá esclarecer más de veinte atentados de ETA cometidos entre los años 2004 y 2006.
La Guardia Civil arrestó al último de los detenidos por ser presunto miembro de la banda terrorista ETA en Pamplona, concretamente, por su presunta vinculación con el nuevo comando Donosti. Días antes se iniciaba esta operación antiterrorista que se desarrolló en Navarra, Guipúzcoa y Álava. La Guardia Civil detuvo el día anterior al último arresto a otros dos presuntos miembros de la banda terrorista ETA en Guipúzcoa, también por su supuesta relación con comando Donosti. Los detenidos, miembros legales, es decir, no fichados, de la organización terrorista, son Sergio García Lazcano, retenido en Rentería, y Unai Lamariano, en San Sebastián. Estas tres detenciones se sumaron a otras siete efectuadas por la Guardia Civil en días anteriores.
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno comenzó a tomar declaración a siete de los diez presuntos miembros de ETA. Entre los etarras arrestados figura el presunto jefe de la trama, el &#145liberado&#146 (a sueldo) de la organización José Angel Lerín Sánchez, que fue detenido en la localidad guipuzcoana de Andoain. En su poder, los agentes hallaron una pistola. Lerín había sido detenido en el pasado por actos de violencia callejeras en 1996 y 2001 y se encontraba huido desde 2005.
Entre los arrestados también se encuentran Juan Carlos Herrador Pousa, Endika Zinkunegi Zubizarreta, Iñigo Orúe, Arkaitz Agote, Itziar Agirre y Lorea Irigoyen. Julián Larrañaga, otro de los detenidos en la operación, fue puesto en libertad por la Guardia Civil tras prestar declaración. En relación con esta misma actuación contra la banda terrorista ETA, la Guardia Civil practicó nueve registros en Navarra y Guipúzcoa, donde encontraron 170 kilos de material para la fabricación de explosivos y una pistola. Además, también se incautaron de diverso material informático y documentación.
Según el Ministerio de Interior y de acuerdo con los datos obtenidos hasta el momento por los investigadores, esta operación permitiría esclarecer hasta un total de 24 atentados cometidos entre los años 2004 y 2006 y atribuidos a la organización terrorista ETA.
El secretario de Estado de Seguridad del Ministerio de Interior, Antonio Camacho, calificó la operación de “muy importante” y añadió que “es una operación lo suficientemente amplia e intensa para pensar que esa infraestructura ha dejado ya de existir”, en relación al comando Donosti. Camacho no descartó otras detenciones, pero dijo que “la parte importante de la operación ya se ha desarrollado”.